
Hasta octubre de 2024, en Bogotá se habían reportado 453 fallecimientos por accidentes de tránsito, un número que tiene bastante preocupadas a las autoridades porque las medidas que se han tomado hasta ahora no han sido suficientes para mejorar la situación y que la fatalidad en las calles disminuya.
(Ver también: Cámaras de fotomulta en Bogotá tendrán cambio que beneficiará a muchos conductores)
Justamente por esa lamentable cifra, en el Centro de Felicidad de Chapinero se llevó a cabo un acto conmemorativo en el Día Mundial en Memoria de las Víctimas de Siniestros Viales en el que participó el alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán, quien aseguró que es urgente revertir esa situación y por eso se tomarán acciones más estrictas en los próximos meses.
Una de esas está relacionada, por ejemplo, a las cámaras salvavidas, puesto que según la Alcaldía estas sí han funcionado de gran manera, principalmente, para crear conciencia de inteligencia vial en los bogotanos.




¿Se instalarán más cámaras salvavidas en Bogotá?
En la alocución del alcalde, este aseguró que uno de los puntos claves de su gestión es mejorar la seguridad en las calles y por eso hará todo lo posible para que los siniestros se reduzcan, por lo que planea poner cámaras salvavidas en toda la ciudad no para que se recolecte más dinero, sino para que no haya más accidentes.
“Tenemos que usar todas las herramientas a nuestro alcance, pero también debemos insistir en cambiar la conciencia y entender que es una responsabilidad de todos”, explicó Galán.
Y sobre la idea de poner esta tecnología en toda la ciudad, agregó: “Las cámaras no son para recaudar plata, sino para bajar la velocidad. La velocidad es uno de los principales factores que causan siniestros viales, así que visibilicemos las cámaras, pongámosles toda la visibilidad posible y ojalá podamos hacerlo cada vez más para que la gente entienda que en toda la ciudad tiene que cumplir, no solamente en donde están instalados estos dispositivos actualmente”.
Cuidarnos en las vías es responsabilidad de todos.
Con la campaña “No somos una cifra, respeta el límite”, honramos a las víctimas de siniestros viales y creamos conciencia para evitar más tragedias en las vías.
Hoy compartimos historias de víctimas y sobrevivientes para… pic.twitter.com/9w4x7JLRTu
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) November 15, 2024
(Ver también: Exceso de velocidad de los conductores preocupa a las autoridades; ¿se vienen más cámaras?)
¿Cámaras salvavidas sí sirven para reducir los accidentes?
Ahora, esto nuevamente abre la discusión de si poner más cámaras sí ayudaría a reducir los siniestros fatales o solo permite que se recolecte más dinero en multas de tránsito, ya que según expuso Samir Abisambra hace unos meses, concejal del Partido Liberal, la verdad es que desde la instalación de los dispositivos el porcentaje de accidentes ha sido mayor.
“Desde la fecha de inicio de operación de las cámaras salvavidas se han reportado 150 siniestros viales más que cuando no operaban”, dijo el concejal.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO