Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jun 15, 2024 - 9:39 pm
Visitar sitio

La secretaría de Ambiente y el Grupo de Búsqueda y Rescate de Animales en Emergencias – BRAE del Cuerpo Oficial de Bomberos, rescataron en los últimos días a una boa que se escondía al interior de la silla de un carro para bebé.

Las entidades llegaron hasta un barrio de Chapinero luego del llamado de alerta de los padres, quienes hicieron el hallazgo. Es así como expertos lograron sacar el reptil y llevarla en una caja hasta el Centro de Atención, Valoración y Rehabilitación de Flora y Fauna Silvestre, donde se le realizó el respectivo ingreso para su evaluación y recuperación.

Lea más: Puente Aranda inaugura centro de bienestar animal, para animales vulnerables

Allí, profesionales valoraron el animal y se determinó que es un individuo macho adulto de más de un metro de longitud, con un peso de 195 gramos, estaba en buen estado y no presentaba signos de enfermedad, por lo que se cree llevaba pocos días fuera de su hábitat natural.

Precisamente, desde la entidad distrital presumen que la boa, no venenosa ni de importancia médica, habría ingresado al vehículo buscando refugio por las altas temperaturas que se registran en Villavicencio, municipio que la familia había visitado en el último puente festivo de junio.

(Vea también: Capturan a mujer que habría lanzado (por venganza) a perro desde el piso 12 de un edificio)

“Afortunadamente no hubo lesionados en este incidente. Queremos hacer un llamado preventivo para que las personas en sus viajes por tierra, especialmente a los Llanos Orientales y al Caribe, revisen sus vehículos antes de regresar a Bogotá para evitar que animales silvestres (lagartijas, arácnidos o zarigüeyas, entre otros), se desplacen involuntariamente en las carrocerías, motores o estructuras de los automotores”, dijo la secretaria de Ambiente, Adriana Soto.

(Lea también: Babilla se apareció en medio de calle y causó susto enorme; casi se come a un perro)

Para reportar cualquier caso de tráfico, tenencia o riesgo para la fauna silvestre en Bogotá, puede hacerlo a través del correo fauna@ambientebogota.gov.co o a las líneas 318 8277733, 317 4276828, 318 7125560 o (601) 3778854.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO