En la mañana de este martes se registró un siniestro vial entre dos buses del SITP zonal en la avenida Boyacá con carrera 36A, en la localidad de Tunjuelito, sentido sur–norte.
De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades de tránsito, el incidente causó afectación en la movilidad del sector, uno de los corredores más transitados del sur de la capital.
(Lea también: A conductor de SITP en Bogotá le tocó sacar llave para defenderse de colados que lo amenazaron)
Organismos de emergencia y unidades de la Secretaría de Movilidad atendieron el caso para determinar las causas del choque y restablecer el tráfico en la zona. Hasta el momento no se reportan heridos de gravedad, aunque el hecho causó retrasos considerables para los conductores que se desplazan hacia el norte por la avenida Boyacá.
Se registró un accidente de tránsito entre dos buses del SITP en la localidad de Tunjuelito, a la altura de la Av. Boyacá con carrera 36A, en sentido Sur – Norte. Por ahora, no se reportan personas lesionadas. pic.twitter.com/seMyR5WmK1
— Denuncias Ciudadanas Bogotá (@D_C_Bogota) November 4, 2025
Las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar vías alternas mientras se adelantan las labores de remoción de los vehículos y verificación del estado de los pasajeros, ya que en las imágenes compartidas se ve la gravedad de los hechos.
Ver esta publicación en Instagram
(Vea también: Aparatoso accidente en vía a Medellín: tractomula embistió a una ambulancia y dejó dos heridos)
Qué debe hacerse luego de un accidente de tránsito
- La calma debe ser conservada para evitar reacciones impulsivas y poder actuar correctamente.
- La zona del accidente debe ser señalizada con triángulos de seguridad o luces intermitentes, con el fin de prevenir nuevos choques.
- Los heridos deben ser atendidos sin moverlos bruscamente y los servicios de emergencia deben ser contactados de inmediato a través de la línea nacional (123 en Colombia).
- Las autoridades de tránsito deben ser notificadas para que realicen el respectivo informe del siniestro.
- El vehículo debe ser fotografiado desde distintos ángulos para dejar constancia de los daños.
- La información de los involucrados debe ser registrada, incluyendo nombres, placas, número de póliza y contacto.
- La aseguradora debe ser informada tan pronto como sea posible, siguiendo los canales oficiales de reporte.
- El accidente no debe ser abandonado antes de que las autoridades lo autoricen, especialmente si existen lesionados o daños materiales considerables.
- Los documentos del vehículo y la licencia de conducción deben ser presentados cuando sean solicitados por los agentes de tránsito.
- El informe oficial debe ser conservado para los trámites posteriores ante la aseguradora o entidades judiciales.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO