Escrito por:  Redacción Bogotá
Jun 3, 2025 - 12:55 pm

Uno de los mayores dolores de cabeza que tienen los conductores en Bogotá es la obra de la Avenida 68, ya que comenzó hace varios años y el avance no ha sido el que muchos esperaban, pues aún no hay tramos que se hayan completado y por eso todo se ve, como se dice popularmente, bastante crudo.

(Ver también: Miles de ciclistas que suben a Patios, afectados por lo que pasará de enero hasta junio)

Sin embargo, desde el Instituto de Desarrollo Urbano y la alcaldía de Carlos Galán le han metido acelerador a estas obras para que avancen y que así la movilidad retome la normalidad, ya que el trancón en esta zona es bastante fuerte y las personas duran mucho tiempo metidos en sus vehículos.

Es más, en las últimas horas el director del IDU, Orlando Molano, dejó ver que hay un tramo que ya está casi finalizado y por eso ya no habrá contraflujo, lo cual abre un carril más y alivia la congestión en la zona.

Qué parte de la Avenida 68 ya fue entregada en Bogotá

Por medio de un video publicado en las redes sociales, el IDU dio a conocer que el sector entre el parque Simón Bolívar y el centro comercial Plaza Claro ya está casi que terminado y por eso los tres carriles en el sentido norte-sur ya quedaron habilitados.

Así lo explicó este Instituto:

De esta manera, las personas que circulen por esta zona verán que fluirá mucho más el tráfico en ambos sentidos, lo cual ilusiona a los bogotanos con que la obra termine pronto.

Lee También

Qué ha pasado con las obras de la 68 en Bogotá

Las obras de la Avenida 68 en Bogotá, destinadas a la construcción de la troncal de TransMilenio, no tienen una fecha de terminación única, ya que el proyecto está dividido en nueve tramos o grupos con cronogramas distintos. Según la Alcaldía de Bogotá, la entrega total del proyecto, que abarca 17.07 kilómetros desde la Autopista Sur hasta la calle 100, está proyectada para 2027, con posibles trabajos de mantenimiento extendiéndose hasta 2028.

Dicho proyecto ha enfrentado retrasos significativos, con un avance general del 59.82 % a febrero de 2025, frente al 80 % esperado inicialmente para 2024. Factores como la adquisición de predios, incumplimientos de contratistas y falta de personal han contribuido a estos retrasos, generando sobrecostos estimados en 500.000 millones de pesos.

(Ver también: Las obras tienen en jaque a reconocido restaurante de Bogotá: quedó ‘ad portas’ de cerrar)

El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) está implementando medidas como planes de contingencia, aumento de personal y maquinaria, y sanciones a contratistas para acelerar los trabajos. Además, se espera que algunos tramos, como la conexión entre las avenidas Américas, 68 y 26, puedan entrar en operación parcial antes de 2027 para mitigar el impacto en la movilidad.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO