author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Dic 20, 2024 - 2:00 pm

Con la habilitación de ese tramo en el norte de Bogotá se da por concluida la obra de valorización, que tuvo problema por el Ministerio de Ambiente, con la que se disminuye los tiempos de viaje de más de 4.500 vehículos (incluyendo rutas escolares) que transitan por ese sector a diario, aseguró la alcaldía.

Y es que, según el alcalde Carlos Fernando Galán, el proyecto conecta la Boyacá con la avenida San Antonio, en la calle 183, y la Autopista Norte, por lo que los que los ciudadanos que entren a Bogotá por la Autonorte podrán tomar la San Antonio y luego la avenida Boyacá.

La extensión de la avenida Boyacá en el norte cuenta con 1,3 kilómetros de longitud, cuatro calzadas con dos carriles mixtos por cada una, ciclorruta bidireccional de 1,29 kilómetros y 22.140 metros cuadrados de espacio público.

Lee También

¿Cuál es la vía más grande de Bogotá?

Se trata, precisamente, de la avenida Boyacá, que tiene más de 30 kilómetros y atraviesa cinco localidades (de norte a sur) de la ciudad: Suba, Engativá, Fontibón, Kennedy, Tunjuelito y Ciudad Bolívar.

Por lo mismo, es una de las vías principales de la ciudad que se ha intervenido en los últimos años. Además de la ampliación en el norte, a la altura de la calle 127 (en Suba) se están haciendo tres puentes y 2,35 kilómetros de vía.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO