El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Todo un entramado delictivo tenía una banda delincuencial en el sur de la capital, donde, simulando ser funcionarios de la Alcaldía Local de Ciudad Bolívar, y de la Secretaría de Salud, realizaban falsas inspecciones a establecimientos comerciales del barrio el Paraíso, con el fin de exigirles sumas de dinero a los dueños, a cambio, de no cerrarles el local.
(Siga leyendo: Ruta escolar perdió el control y causó grave accidente: se reportan dos fallecidos)
Las víctimas eran comerciantes, dueños de tiendas y administradores de bodegas de reciclaje. Los presuntos extorsionistas instaban a pagar sumas entre cinco y 15 millones de pesos para no continuar con el supuesto sellamiento del sitio. La banda cayó, como otras lo han hecho en Bogotá y Cundinamarca, luego de una rápida reacción del cuadrante del CAI La Joya, que dio cuenta de las actividades delictivas de esta estructura delincuencial.
Las víctimas eran engañadas a costa de las credenciales falsificadas de las entidades distritales. Además, circulaban en una furgoneta que tenía los logos de la Secretaría de Salud. Las actitudes sospechosas de los delincuentes, y la alarma de los comerciantes, permitieron que la Policía interceptara a esta estructura criminal. Al momento de interceptar a la banda, las autoridades hallaron nueve millones de pesos en efectivo, producto de las actividades extorsivas.




“La Policía de la Estación de Ciudad Bolívar, la Alcaldía Local y las entidades distritales encargadas de ejercer control sobre los establecimientos comerciales, hacemos un llamado a la ciudadanía, específicamente a los comerciantes, a no dejarse engañar de falsos funcionarios que les pidan dinero a cambio de no cerrar su negocio, ninguna entidad del orden local y distrital pide dinero ni dádivas por desarrollar su función de inspección, vigilancia y control”, manifestó Tatiana Piñeros Laverde, alcadesa local de Ciudad Bolívar.
#Esnoticia 👉en el barrio Paraíso, fueron capturados cuatro personas 🚫 quienes se hacían pasar como funcionarios de entidades públicas, gracias a la pronta reacción de la @PolicíaBogota🚔y #AlcaldíaLocaldeCiudadBolívar fueron sorprendidos en flagrancia. pic.twitter.com/46TsyJ9sYp
— Alcaldía Local de Ciudad Bolívar (@ALCBolivar) September 20, 2023
Durante año 2022 se reportaron 759 casos de extorsión y en lo transcurrido del presente año se reporta una reducción del 3 % en este delito, es decir, 735 hechos.
(Más información: Apuñalan a un hombre en un puente peatonal en Kennedy, ¿qué pasó?)
Kennedy, Suba, Mártires, Rafael Uribe Uribe y Bosa, son las localidades donde más se reportan hechos de extorsión.
“Trabajamos en diversas líneas con el fin de prevenir, disuadir y contrarrestar el accionar de estas organizaciones ilegales, logrando la captura el año pasado a más de 200 personas dedicadas a la extorsión; y en lo transcurrido del presente año, ya tenemos 215 delincuentes llevados ante la justicia”, señaló el Subcomandante del Gaula Bogotá.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO