Avianca, aerolínea que este miércoles recibió autorización por parte de la Aerocivil para integrarse con VivaAir, explicó mediante un comunicado las razones del percance que sufrió una de sus aeronaves al despegar de la paradisíaca isla de San Andrés en la tarde del martes 25 de abril.
(Vea también: Avianca habló sobre percance con uno de sus aviones y agradeció a sus 2 pilotos ‘héroes’)
La compañía con más de 100 años de operación en el espacio aéreo informó a través de su cuenta oficia de Twitter que un ave impactó contra una de las turbinas y esto ocasionó la emergencia que provocó el retorno a la pista del aeropuerto Gustavo Rojas Pinilla del vuelo AV9377 con destino a Bogotá.
Información oficial vuelo AV9377 San Andrés-Bogotá. Nuestro avión y sus 184 pasajeros aterrizaron sin novedad. Sin embargo, es urgente que las autoridades controlen la presencia de aves cerca a los aeropuertos. En el último año se han triplicado los impactos de esta especie. pic.twitter.com/N59Ve7U4Gi
— Avianca (@Avianca) April 25, 2023
Hasta ese momento se desconocía en qué momento había chocado el animal conta la aeronave, pero hoy, justamente Avianca replicó un video de redes sociales donde se observa el preciso instante del brote de las chispas.
En las imágenes se aprecia cuando la aeronave hace el carretaje en la pista del aeródromo del archipiélago previo a su despegue y, de pronto, las llamas comenzaron a brotar del motor del ala derecha.




Las grabación hecha por uno de los 182 pasajeros que abordaron el avión demuestra que el ave impactó antes del despegue y no en el aire como se presumió en primera medida, difícil situación que finalmente fue manejada con pericia por parte de la tripulación.
Acá, las imágenes compartidas por Avianca en su perfil de Twitter:
Como se los contamos ayer, esto fue lo que ocurrió en el @AeroSanAndres, cuando un ave impactó uno de nuestros aviones. ¡Reiteramos la urgencia de medidas inmediatas para controlar la presencia de aves en los Aeropuertos de nuestro país! @Aerocivilcol pic.twitter.com/Ub6k72rarn
— Avianca (@Avianca) April 26, 2023
Cabe anotar que por este percance la aerolínea pidió a la Aeronáutica Civil, Ministerio de Medioambiente, Ministerio de Transporte y Corporaciones Autónomas Regionales que vigilen y tomen acciones ante la presencia de aves en cercanías a los aeropuertos de Colombia con el fin de evitar que se presenten emergencias de este tipo.
LO ÚLTIMO