Según conoció ese medio de comunicación, el avión que estuvo problemas sería de la Fuerza Aérea de Estados Unidos y se encontraría al servicio de la embajada de ese país en Colombia.
De acuerdo con la información reportada por el portal Flightradar24, el avión despegó esta tarde desde Tumaco y entrada la noche no había podido aterrizar en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá, luego de dos intentos fallidos. Las primeras versiones sobre los problemas que tuvo la aeronave apuntaban a que esta presentó inconvenientes con su tren de aterrizaje.
El avión es un Dornier C-146A Wolfhound, tiene 22 años de uso, su número de registro es 11-3104 y el número serial es 3104, detalló el periódico. Pasadas las 7:00 p.m., se confirmó que pudo aterrizar sin problemas en la terminal aérea de la capital del país.
La aeronave tuvo que quemar combustible durante un buen tiempo para poder poder aterrizar y se encontraba sosteniendo sobre Ambalema (Tolima).
Uno de los reportes previos al aterrizaje del avión estadounidense fue publicado por el portal ‘Webinfomil’, que le hizo seguimiento minuto a minuto al vuelo.




“El avión C-146A de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizó un sobrepaso por la pista 13L del Aeropuerto El Dorado de Bogotá para que desde tierra se verificara el estado del tren de aterrizaje y su correcto despliegue con el fin de intentar un nuevo aterrizaje“, informó ese medio de comunicación.
🚨 #ÚLTIMAHORA El avión C-146A de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizó un sobrepaso por la pista 13L del Aeropuerto El Dorado de Bogotá para que desde tierra se verificara el estado del tren de aterrizaje y su correcto despliegue con el fin de intentar un nuevo aterrizaje. pic.twitter.com/AQh7OvnYRX
— Webinfomil.com (@Webinfomil) September 23, 2021
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO