La monumental obra se construyó en el sitio en donde el extinto cabecilla del ‘cartel de Medellín’ tenía su fortín: el edificio Mónaco, y será inaugurada 301 después de que la edificación fuera demolida.
Según explicó en Noticias Caracol el secretario privado de la Alcaldía de Medellín, Manuel Villa, el parque tiene una extensión de 5.100 metros cuadrados al aire libre, y lo primero con lo que se encontrarán los visitantes es con “el camino de los héroes”, un corredor en donde “la gente podrá leer algunas frases y recordar a esas víctimas, héroes y valientes” que cayeron por la absurda violencia.
Más adelante, dijo Villa, queda el punto de inflexión, en donde se ubicó un monumento de 5 metros que tiene 46.612 orificios. Cada uno de ellos representa a una víctima, y el objetivo es mantener vivo su recuerdo.
“Representan a esas vidas perdidas entre 1983 y 1994. Unos agujeros que quieren darle luz a quienes dejamos, precisamente, en la sombra. Ese muro, por la parte de atrás, tiene una línea de tiempo en donde se detalla, uno a uno, los hechos, las masacres, los atentados, las bombas, el día…”, agregó Villa en el noticiero.
Un tercer punto es el de la resiliencia, que de acuerdo con el noticiero consta de monumentos y espacios para recodar a las víctimas, y en memoria de los policías que murieron en esta etapa violenta que azotó al país por culpa del narcotráfico.
#MedellínAbrazaLaMemoria: conozca las características del Parque Memorial Inflexión que reemplazará al demolido edificio Mónaco https://t.co/4ZdCNS5iRH pic.twitter.com/WL2X2x9UKf
— Noticias Caracol (@NCAntioquia) December 20, 2019
Desde la secretaría privada de la Alcaldía, agrega El Colombiano, se dijo que esta portentosa obra tuvo un costo total de 12.000 millones de pesos, y que se construyó pese a que algunos críticos pedían mantener en pie y repotenciar el edificio que alguna vez fuera el fortín del extinto capo.




Esto, dice, porque la exigencia era “hacer del Mónaco un lugar para la memoria”, pero mantener esa edificación hubiese costado casi el triple de inversión: unos 33.000 millones de pesos.
Así las cosas, el parque tendrá disponibles sus espacios para el recorrido y la reflexión a partir de esta noche.
Dedicatoria del Parque Conmemorativo Inflexión en honor a nuestros héroes, valientes, víctimas, resistentes e inocentes. 🕊 pic.twitter.com/nnEiaT3sgY
— Bureau de Medellín (@BureauMedellin) December 20, 2019
Emociona registrar e informar sobre el Parque Inflexión. El edificio Mónaco ya no existe. Homenaje a los verdaderos héroes. #MedellinAbrazaSuHistoria pic.twitter.com/7SW5xjh35o
— Juan Fernando Tabare (@jftabaresr) December 20, 2019
Así se ve hoy el parque Conmemorativo Inflexión, lleno de flores. pic.twitter.com/ttRHNeX4H2
— Clara Giraldo (@claragiraldo) December 20, 2019
Hoy tenemos un espacio para la memoria, para sanar heridas, para exaltar y recordar a los seres queridos: el Parque Conmemorativo Inflexión. #MedellínAbrazaSuHistoria @FicoGutierrez pic.twitter.com/miY9lg2Hnz
— Alcaldía de Medellín (@AlcaldiadeMed) December 20, 2019
#medellinabrazasuhistoria y avanza, deja atrás el terror, la violencia y el narcoterrorismo que por años causó terribles daños. Hoy las víctimas son homenajeadas con el Parque Conmemorativo Inflexión. pic.twitter.com/XPEMfKlbBc
— JesúsGuerreroh (@JesusGuerreroH) December 20, 2019
LO ÚLTIMO