Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Mar 22, 2025 - 4:23 pm
Visitar sitio

El caso de Emily Villalba, una adolescente de tan solo 15 años, ha impactado a la comunidad de Chocontá, Cundinamarca, y a Colombia entera. Un sujeto señalado de apagar la vida de esta adolescente fue detenido y es el principal sospechoso de cometer este hecho.

A continuación, le contamos cuáles son las tres pistas que manejan los investigadores para resolver este terrible hecho que enlutó al país.

(Lea también: Claves del feminicidio de Emily Villalba y el pasado criminal de Marco Parra, el señalado asesino)

Lo primero que investigan las autoridades es cómo desapareció Emily el día de los hechos. El 12 de marzo de 2025, Emily fue reportada como desaparecida tras salir de su colegio y asistir a una cita odontológica.

La ruta habitual hacia casa, en la vereda pueblo viejo alto fue interrumpida y cámaras de seguridad captaron a Emily caminando junto a un hombre identificado como Marco Antonio Parra Rodríguez, un vecino conocido de la familia y quien hasta ahora es el principal sospechoso en este caso.

A las 6:28 de la tarde, una cámara de seguridad captó a marco Antonio parra avanzando por delante de Emily en una zona conocida como el poblado.

Una tercera cámara de seguridad, ubicada en el sector pueblo viejo bajo, registró al presunto feminicida caminando junto a Emily. Ambos se desplazaban con rapidez. Fue la última ocasión en que Emily fue vista con vida.

Horas después, el cuerpo de Emily fue encontrado en una zona boscosa con signos de asfixia mecánica y otras lesiones graves. Aunque inicialmente presentaba signos vitales, lamentablemente falleció en el hospital del municipio.

“La acechó como cual ave carroñera que espera a su presa para atacarle. Vio la hora en que la menor se desplazaba desde el municipio de Chocontá hacia su vereda, que aproximadamente dan 40 minutos a pie, cuando es abordada”, mencionó el fiscal del caso.

(Lea también: Aparece primera foto del señalado feminicida de Emily Villalba y emiten orden de captura)

Un celular y unas prendas fueron hallados en el lugar de crimen

La segunda pista que tienen los investigadores es el celular que le pertenecía a este hombre, elemento que fue encontrado en el mismo lugar donde Emily fue hallada.

Cuarenta y ocho minutos luego de que una cámara de seguridad captara a Emily caminando junto a Marco Antonio Parra, esta cámara volvió a captar a este sujeto que esta vez ya no tenía consigo los objetos que llevaba mientras estaba con la menor.

La captura de Parra Rodríguez se llevó a cabo el 14 de marzo en Facatativá. Durante la audiencia, la Fiscalía General de la Nación presentó pruebas contundentes, como prendas de vestir y un celular encontrados en la escena del crimen, que vinculaban a parra directamente con este feminicidio.

“Para ese momento, este ciudadano Marco Antonio Parra Rodríguez expresa que ha sido atacado por unas personas, y le han quitado su bicicleta, comenzando a mentir para buscar una estrategia evasiva y huir del lugar de los hechos”, explicó el fiscal.

¿Por qué Emily terminó caminando con su señalado feminicida?

Lo tercero que investigan las autoridades es cómo la menor de edad terminó caminando al lado de Marco Antonio Parra, tal y como se ve en las cámaras de seguridad.

Según las investigaciones, Parra Rodríguez había vivido y trabajado en el municipio durante varios años. Las autoridades consideran que su conocimiento y cercanía con la comunidad y la familia de la víctima le permitieron ganar la confianza de Emily, motivándola a interactuar y caminar a su lado.

Lee También

El pasado criminal de Marco Antonio Parra

Finalmente, el presunto feminicida de la menor posee un historial judicial caracterizado por actos violentos. En el año 2000, fue sentenciado a más de 20 años de prisión por homicidio agravado, cumpliendo su condena inicialmente en la cárcel La Modelo de Bogotá y luego en la cárcel El Barne de Tunja.

Tras obtener su libertad en 2020, su detención por este nuevo delito ha reavivado el debate sobre la reincidencia y el peligro que representan criminales de este perfil.

A pesar de las evidencias, el acusado no aceptó los cargos de feminicidio agravado, pero fue enviado a prisión preventiva debido a la gravedad del caso y el riesgo de fuga. Las autoridades decidirán si este sujeto es culpable o no por el feminicidio de Emily Villalba.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.