Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Jul 30, 2024 - 3:50 pm
Visitar sitio

En la noche del lunes 29 de julio, la alcaldía de Dabeiba informó a través de sus redes sociales que después de tener el concepto técnico del equipo del Dagran, del equipo de bomberos de Urabá y de la fuerza pública decidieron suspender la búsqueda de Elsy Carupia Pernía, la menor de 12 años que esta desaparecida desde el pasado 14 de julio.

De acuerdo con el comunicado, la razón es que no cuentan con información suficiente para continuar la búsqueda que estaban haciendo más de 25 unidades de bomberos apoyados por herramientas tecnológicas.

Entérese: Otra menor de edad desapareció de forma misteriosa en Antioquia en menos de una semana

“Considerando que el principal insumo para una operación de búsqueda y rescate corresponde a la información y definición de un área de búsqueda específica, con la cual no se cuenta en la actualidad; y después de más de 10 días de labores de búsqueda sobre el flujo del Río Sucio, zona selvática aledaña y diferentes puntos considerados de interés, sumando casi 50 km de recorrido, se determina por los Organismos de Socorro, suspender las labores de búsqueda de la menor, Elsy Carupia Pernía”, informaron.

Finalmente, agradecieron el apoyo de la comunidad y del cabildo indígena en las actividades de búsqueda, y agregaron que el caso de la desaparición ya queda en manos de las autoridades judiciales.

(Vea también: Extraña desaparición de menor de 14 años en Madrid (Cundinamarca); la buscan desde hace 5 días)

La noticia de la suspensión de la búsqueda resulta llamativa, pues ese mismo lunes, desde las cuentas oficiales del Dagran se hicieron publicaciones anunciando el reinicio de la búsqueda, e incluso desde la alcaldía de Dabeiba se decretó un toque de queda para menores de edad entre las 11:00 p.m. y las 6:00 a.m.

El pasado fin de semana, desde la gobernación de Antioquia informaron que utilizarían las “capacidades del Departamento de Atención y Gestión del Riesgo, Dagran, para avanzar con la búsqueda de la mano de las comunidades y dar con el paradero de la menor, quien el día de su desaparición, según unas cámaras de seguridad vestía un vestido rosado y unos zapatos blancos”. Apenas el viernes 26 de julio desde la gobernación de Antioquia habían conformado un Puesto de Mando Unificado para coordinar la búsqueda.

(Vea también: Hallan cuerpo de uno de los desaparecidos en playas del Atlántico; continúa la búsqueda)

Por ahora, la única pista que se tiene de la menor es que las cámaras de seguridad la captaron a bordo de una motocicleta en la madrugada del día de su desaparición.

El conductor de esa motocicleta era Alexander Mazo Cartagena, y el pasado 26 de julio fue enviado a la cárcel, señalado de ser el principal sospechoso de la desaparición de la menor. Sin embargo, en las audiencias que ha tenido hasta ahora, Mazo ha insistido en su inocencia.

(Lea también: Tres personas se metieron a una playa en Atlántico y desaparecieron; marea se los llevó)

Hay que recordar que fue la misma comunidad de Dabeiba la que presionó para que se intensificaran las labores de búsqueda a finales de la semana pasada, en incluso cerraron temporalmente la vía a Urabá para exigir soluciones y repudiar lo ocurrido.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.