Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Juan Orduz   Nov 26, 2023 - 4:07 pm
Visitar sitio

Las autoridades investigan el presunto feminicidio de una mujer en un tercer piso de una vivienda ubicada en Bello, al norte del Valle de Aburrá, en hechos ocurridos este viernes 24 de noviembre. De acuerdo con la información preliminar de las autoridades, la comunidad alertó sobre un posible cuerpo sin vida dentro de una casa, por lo cual una patrulla de la Policía se dirigió hacia el lugar.

Al llegar, en efecto, encontraron en cuerpo de la mujer, con señales de golpes producidos, al parecer, con un objeto contundente. La mujer no tenía documentos que permitieran conocer su identidad, pero se estima que tenía entre 25 y 30 años.

(Lea también: Dinero y tiempo que se pierde en pasaportes por no reclamarlo después de 6 meses)

También allí se encontraba un hombre, de 42 años, quien fue capturado como el presunto responsable del homicidio. En este momento, avanza la investigación para esclarecer los hechos y para determinar el tipo de relación que tenían la víctima y el capturado.

Testigos del sector dijeron que el hombre había llegado a residir en ese inmueble hacía unas dos semanas, pero que llevaba como tres meses trabajando en un negocio aledaño. Asimismo, relataron que escucharon gritos de auxilio de la mujer ese viernes y que, por ello, llamaron a la policía, en el departamento donde encontraron sin vida a adolescente que fue arrastrado por un río en Antioquia.

La violencia contra las mujeres sigue siendo preocupante y Antioquia ocupa una de las posiciones con más casos en el país, según los reportes de las autoridades, si bien, se han reducido las cifras.

La Gobernación de Antioquia desarrolla distintas actividades y estrategias para disminuir, atender y prevenir cualquier tipo de violencias contra las mujeres.

Entre los aspectos más relevantes están la disposición en los territorios de duplas de psicólogas y abogadas para orientar a las víctimas; la atención a más de 15.000 hechos de violencia contra las mujeres a través de la Línea 123 Mujer Metropolitana, que nació en esta administración; el acompañamiento a 625 casos de mujeres en riesgo crítico, a quienes se les pudo salvar de un feminicidio; y la consolidación de hogares de protección, donde se han albergado 1.300 personas entre mujeres víctimas de violencias basadas en género, sus hijos e hijas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.