El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Es una reacción natural de los seres humanos buscar ‘escape’ ante situaciones que alteran la calma y generan estados alterados. Regular los sentimientos de exaltación hace parte del comportamiento, aunque también es cierto que no todas las personas encuentran la calma en las mismas prácticas. Por ejemplo, recientemente se conoció un video del expresidente Álvaro Uribe en el que confiesa que sus “psiquiatras son sus caballos”.
“Hace días le preguntaron a mi señora “tu marido Uribe, con todos estos problemas que tiene ¿qué psiquiatra le tienes?” y ella señala ‘los caballos’”, yo creo mucho en la equinoterapia, yo paso madrugadas en que mis preocupaciones se transportan a decir cómo voy a manejar tal caballo”, contó el expresidente en una charla en el CESA.
Al reconocer que es la primera vez que habla públicamente de su más intima rutina, Uribe destacó la importancia de estar rodeado de la familia en momentos de crisis, “es indispensable estar bien rodeado”.
(Le puede interesar: Uribe le salió al baile a Petro, criticó reformas y contestó al discurso: “Incita al odio”)
El líder del Centro Democrático también reconoció que la meditación, el ejercicio y el aprendizaje de otros idiomas, son parte de sus hábitos para mantener la calma.
“Hago ejercicio seis veces a la semana, ahora llevo 600 días estudiando portugués todos los días, una clase semanal. Tengo Duolingo voy a empezar francés. Cuando uno está tranquilo claro que es más fácil concentrarse, en tiempos de crisis personal es muy difícil, es un reto mayor”, añadió.
Sobre su rutina de ejercicio, confesó que “hago una hora de elíptica, 4 mil metros de natación en semana. Ahora paso la hora de elíptica poniéndome el día a través de The Economist y de la CNN Brasil”, dijo.
Pocos, como @AlvaroUribeVel, generan tantas pasiones en este país. Se le ama o se le aborrece, y hay pocas medias tintas. Trate usted de abstraerse de esos debates y escuche cómo enfrenta las crisis el expresidente, según reveló esta semana en el CESA. Consejos que pueden salvar… pic.twitter.com/FtmDbi4ViI
— GustavoGómezCórdoba (@gusgomez1701) May 9, 2024
(Lea también: Uribe le madrugó al Día del Trabajo con duro mensaje: “Abogamos por una economía fraterna”)
En todo caso, el expresidente, quien está en juicio por presuntamente sobornar a testigos, reconoció que ha vivido tiempos de crisis, las investigaciones en su contra y lo que él ha catalogado como una persecución de sus adversarios políticos, lo han llevado a desafiar su talante y mantener la calma, en medio de tanto ajetreo.




“Los buenos hábitos se afectan mucho con las crisis personales, hay que hacer un gran esfuerzo para volver a ellos y la mejor ayuda es la familia, sin eso es muy difícil la adaptación, esta es la primera vez que hablo de esto”, concluyó en medio de un escenario en completo silencio.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO