La ocupación de un 92 % de las camas UCI en los hospitales de Antioquia obligó a la Gobernación a decretar la alerta roja hospitalaria en el departamento.
Según el Gobernador, Aníbal Gaviria, la medida tiene el fin de dar herramientas a las IPS para atender la emergencia por COVID-19 en medio de la creciente ola de casos por cuenta de la variante Ómicron.
“La medida de alerta roja hospitalaria tiene dos fines fundamentales; enviar un mensaje de autorresponsabilidad y dar herramientas a las IPS para avanzar en las siguientes fases de UCI en pacientes COVID-19”, dijo el gobernador Gaviria en rueda de prensa.
(Vea también: [Video] Óscar Iván Zuluaga, positivo para Covid-19, hablando sin tapabocas en pleno debate)
Este es el video del anuncio de la Goberrnación:
Ante la medida, Gaviria aclaró que no se contemplan restricciones a procedimientos como cirugías selectivas que podrían aumentar la ocupación UCI en el departamento.
El gerente para la contención de COVID-19 en Antioquia, Leopoldo Giraldo, explicó que esta ola de casos obedece al coletazo de la temporada de vacaciones y de fiestas que terminó a mediado de enero.
“Estamos recogiendo toda la movilidad de diciembre, que fue muchísima, todos los paseos hasta el puente y en las diferentes regiones aparecen los casos y los fallecidos”, señaló Leopoldo en Caracol Radio.




Las previsiones hechas por las autoridades de salud, indica que Antioquia podría terminar esta semana con un promedio de 40 fallecidos diarios.