Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
La Alcaldía de Cali en apoyo con el Gobierno Nacional informa que las inscripciones al programa Jóvenes en Acción están disponibles todo el mes de agosto y hasta el 11 de septiembre de 2023. Esta iniciativa es apoyada por la Secretaría de Bienestar Social de la Alcaldía de Cali y mediante Resolución 1371 del 28 de junio.
Se establecen las condiciones del proceso de inscripción, que se ejecutará en dos fases:
Inscripción de aprendices SENA que se otorgarán en el ciclo 5., los aspirantes tendrán la posibilidad de postularse al programa a partir de la fecha, hasta el 11 de septiembre y recibirán su inscripción el 23 de octubre de 2023.
(Vea también: Avance clave en Colombia en la transición a energías limpias; cifras sorprenden)
-
- Inscripciones IES y SENA que se otorgarán en el ciclo 6., los aspirantes tendrán la posibilidad de postularse al programa entre, el 4 de julio hasta el 1 de noviembre y recibirán su inscripción a partir del 18 de diciembre de 2023.




Requisitos para aplicar a ‘Jóvenes en Acción’
Los jóvenes interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 14 y 28 años de edad
- Tener diploma de educación media vocacional (grado 11).
- No poseer título universitario.
- Pertenecer a los grupos poblacionales focalizados por el programa debido a su situación de vulnerabilidad o pobreza. (Estos grupos se identifican mediante listados censales del ICBF e indígenas y el Sisbén IV).
Este es el proceso de Inscripción
Pre registro: el estudiante deberá diligenciar un formulario que, posteriormente le generará una clave de acceso al portal Jóvenes en Acción. Allí debe cargar documentación básica: documento de identidad y diploma de bachiller.
Registro: El Departamento para la Prosperidad Social verifica los datos y documentos registrados.
Formalización de la inscripción: la entidad debe confirmar que el aspirante se encuentre matriculado según los informes de las instituciones educativas.
Cabe recordar que los estudiantes deben cumplir con el proceso completo de inscripción, y una vez se confirma que han cumplido los compromisos académicos establecidos por el programa, el cual enviará una notificación para informar sobre la aceptación del aspirante.
(Lea también: Laura Sarabia fue a declarar ante el CNE y dijo qué sabe de dineros en campaña de Petro)
Desde la alcaldía informaron que el proceso de pre registro es gratuito y no necesita intermediarios.
Los interesados pueden llevar a cabo este procedimiento en: https://jovenes.prosperidadsocial.gov.co/registro
Otra de las opciones es llamar a la línea de atención en Santiago de Cali al teléfono (602) 896 44 84 o acudir personalmente a la Avenida Estación # 5N-37, en el horario de atención de lunes a viernes, 8:00 a. m. a 4:00 p. m., en jornada continua.
¡Abrimos inscripciones!
Ten en cuenta el instructivo, acá están todos los pasos que debes seguir para ser parte de #JovenesEnAccion.Link de registro: https://t.co/aaHTJIcpmQ pic.twitter.com/kgkCJPJGrN
— Jóvenes en Acción (@JovenesAccionCo) July 4, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO