Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Luego de una asonada registrada en un colegio en el oriente de Cali, las autoridades de Educación se han pronunciado sobre los casos de abuso en instituciones educativas de la ciudad.
El secretario de Educación de Cali, José Darwin Lenis, alertó sobre 44 casos de abuso que se han reportado en los primeros seis meses del año, antes de que se firmara el decreto 0346 de 2023.
(Lea también: Por no pagarle $ 2.000 por barrer andén, indigente mató a mujer en Cali)
Según el funcionario, “todos estos casos están orientados a donde corresponde”. Es decir, a las autoridades como la Policía y la Fiscalía para que investiguen la gravedad de cada caso. La Alcaldía de Cali reportó 60 denuncias de casos de abuso sexual en colegios entre el 2022 y lo corrido del 2023.
“Desde la Secretaría de Educación rechazamos cualquier caso de violencia, cualquier caso de discriminación u alguna otra situación que se pueda presentar con los niños. La escuela tiene que ser el sitio más seguro, donde ellos vayan a estudiar y donde tiene que estar siempre en las mejores condiciones”.
José Darwin Lenis, secretario de Educación de Cali.




Este es el paso a paso para denunciar casos de abuso sexual en colegios
En julio de este año, la Alcaldía de Cali firmó el decreto 0346 de 2023, en el que se establecen medidas para la atención de niños, niñas y adolescentes en los casos en que estos sean víctimas de violencia sexual en las instituciones educativas públicas y/o privadas de Cali.
Este decreto explica el paso a paso que una persona y la institución educativa deben hacer ante un caso de abuso o acoso sexual a estudiantes de colegios de Cali.
El primer paso es denunciar a alguna autoridad, cuando sea el caso de abuso sexual, el estudiante afectado debe ser llevado a un centro médico para que sea valorado por profesionales de la salud y determinen la situación. El rector de la escuela debe garantizar los derechos de la víctima y la atención médica oportuna.
(Lea también: ¿Estudiar en Australia? Estos son los requisitos y las mejores ciudades para hacerlo)
El siguiente paso es denunciar ante el ICBF más cercano al lugar de vivienda del estudiante afectado.
El tercer paso es que el rector o los directivos de la institución educativa denuncien ante las autoridades administrativas, como la Secretaría de Educación.
(Lea también: Dejan libre a hombre señalado de abusar sexualmente de niña de 5 años, en Cali)
Si el abusador es encontrado en flagrancia, tendrán que tomarse acciones inmediatas ante la Policía, llamando a la línea 123. Si la víctima es menor de 14 años, el caso debe ser también reportado ante el ICBF.
Por último, los directivos de la institución educativa tendrán que hacer el reporte del caso ante el Sistema Unificado de Convivencia Escolar, SIUCE; y el Subproceso de Inspección y Vigilancia de la Secretaría de Educación de Cali.
(Lea también: Niños rescatados en la selva ya salieron del hospital; aclaran quién se los llevó)
Anteriormente, si un profesor era denunciado por abuso sexual, era trasladado de institución educativa, por lo que seguía ejerciendo como docente. Ahora, con este decreto se retira al profesor de su cargo mientras avanza la investigación.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO