La entrevista la hizo el medio Noti Norte porque han crecido los hurtos de motocicletas en algunas vías del departamento, y el alcalde comenzó informando que la banda ya está identificada.
Sin embargo, su tono cambió y mostró cierta decepción porque, dijo, pese a que han hecho varios operativos y allanamientos, “ha tocado liberar a estos muchachos porque tenemos una falencia muy grande y es que la comunidad que ha sido afectada no ha denunciado”.
Por eso, invitó a las personas víctimas de estos delitos a acudir a las autoridades para que un juez pueda procesar a los culpables.
Incluso, el medio Proclama del Cauca ha informado que los atacantes dejan “lesiones irreversibles” en algunas personas porque les lanzan piedras para robar a motociclistas y buses intermunicipales.




Además, se han registrado “asesinatos por cuenta de delincuentes ya asentados en la zona ante la evidente incapacidad policial para controlar la situación, a pesar de las múltiples denuncias presentadas ante las autoridades competentes”.
Por eso, el alcalde añadió:
“Estamos fortaleciendo la fuerza y trabajando en coordinación con el Ejército Nacional para poder mantener un patrullaje mucho más fuerte en esta zona y cogerlos en flagrancia y poderlos dar de baja o detenerlos”.
El puente de El Hormiguero, la vía Panamericana, el peaje y la entrada del municipio de Villa Rica, la variante Puerto Tejada–Candelaria, la vía Caloto–Villa Rica y la vía Cali-Santander de Quilichao son algunas de las zonas más afectadas por los hurtos, que motivaron las declaraciones del alcalde Gómez:
LO ÚLTIMO