
Al presidente Gustavo Petro pareció ofuscarlo tanto la presencia de solo 17 de los 82 mandatarios convocados al encuentro, en el que se iba a hablar de tarifas de energía en la costa Caribe, que decidió cancelar todo e irse, sin importar que los que sí le cumplieron esperaban al menos poder hablar con él.
(Lea también: Petro canceló evento con alcaldes y gobernadores luego de que casi todos lo plantaron)
Uno de los que expresó su malestar por esto fue el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay: “Quedé como las novias de Barranca, bien desinflado”, reconoció, antes de dar a entender que comprendía el enojo del jefe de Estado, pero no le parecía su forma de reaccionar:
“Quisiera tener la tranquilidad para decir que el presidente tiene toda la razón en no venir, pero no puedo llegar a esa conclusión porque aquí estábamos algunos alcaldes, algunos gobernadores y era importante que conociéramos la posición del Gobierno, del ministro que ha venido trabajando, y además que pudiéramos hablarle al presidente”, señaló.




Turbay añadió que los presentes no solo querían hablar de tarifas de energía, sino de varios otros temas, como “protección costera, inseguridad y proyectos clave” como el cobro de valorización para el Canal del Dique o el hambre en la capital bolivarense.
“Quedamos desinflados, sin la posibilidad de hablarle a él”, insistió.
(Vea también: Confirman nuevas medidas para atender reclamos sobre precios en la factura de la luz)
Con miras a una próxima asamblea pública en la que se espera que se adelanten los temas que iban a discutirse este viernes, el burgomaestre cartagenero también expresó cierto reparo. Subrayó que no estaría de acuerdo con ponerle un tinte de constituyente, como dio a entender el presidente: “Deberíamos hacer la convocatoria exclusivamente para plantear cómo bajarle las tarifas al Caribe”.
“No me gustó que [Petro] dijera que la asamblea va a tener un vínculo constituyente porque vamos a cometer el error de vincular el proceso de defensa de una tarifa justa a una circunstancia que todos conocemos que en el país se está desarrollando y que puede tener una connotación más política”, concluyó.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO