
En Colombia existen múltiples tipos de bebidas alcohólicas, la mayoría provenientes de prácticas ancestrales. Precisamente dentro de esta industria hay uno de los aguardientes más reconocidos a nivel mundial, gracias a sus diferentes premios de carácter internacional.
Se trata del Aguardiente Caucano, una bebida que se ha destacado entre los expertos por su equilibrio, suavidad y excelencia. Esta bebida y su versión sin azúcar, además de los escarchados de la Industria Licorera del Cauca han sido destacados por sus perfiles aromáticos, su suavidad y la pureza de sus ingredientes.
(Vea también: Apetecido aguardiente llega a Bogotá con todas sus presentaciones y a buen precio)
¿Qué premios ha tenido el Aguardiente Caucano?
Esta bebida viene en presentaciones de 375, 750, 1.000 y 1.750 mililitros, con 29 grados de volumen de alcohol. La botella de 750 mililitros tiene un precio de aproximadamente 36.800 pesos. Dentro de los reconocimientos que ha obtenido se encuentran:
- Desde 2010, y de manera consecutiva, el Monde Selection, otorgado por el International Quality Institute de Bruselas: este sello de calidad distingue a los mejores productos en la industria espirituosa a nivel mundial.
- Reconocimiento del International Taste Institute: otorgado por expertos en sabores a nivel mundial.
- San Francisco World Spirits Competition: una de las experiencias más exigentes del sector y la que la bebida ha logrado medallas.
El 2024 no fue la excepción en la lista de años premiados, puesto que los productos de la Industria Licorera de Cauca fueron distinguidos con los más altos títulos de Monde Selection e International Taste Institute.
La licorera explica que ha perfeccionado su producción, ampliado su portafolio y adquirió una de las líneas de producción más avanzadas de América Latina.




Aguardiente de mandarina y limón, innovación en la industria licorera
Esta nueva oferta de productos es reflejo de la necesidad de innovación para satisfacer diferentes gustos y e intenciones. Estos aguardientes saborizados tienen 24 grados de volumen de alcohol y avanzan hacia la redefinición de la categoría en Colombia.
Adicionalmente, produce escarchados de anís, curaçao y menta que tienen sabores intensos y refrescantes, además de una ginebra, fabricada para quienes quieren sabores de perfil elegante y refinado
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO