
En un trágico accidente de tránsito, Juan David Cárdenas Suesca, un joven ciclista colombiano de 19 años, perdió la vida mientras se encontraba entrenando en una conocida vía del departamento de Boyacá. El incidente ocurrió en la mañana del 10 de febrero en la carretera que conecta la capital, Tunja, con Duitama, en el kilómetro 18, exactamente en la jurisdicción del municipio de Tuta.
(Vea también: Trágica muerte de joven que practicaba ‘gravity bike’; camión no lo alcanzó a ver)
El siniestro tuvo lugar cuando Juan David, quien entrenaba en sentido vial de Tunja a Duitama, impactó contra una camioneta estacionada que pertenecía a una empresa de ingeniería y señalización vial, que en ese momento hacía labores de mantenimiento.
Según el reporte de la Policía de Tránsito replicado por El Tiempo, el joven no logró ver el vehículo a tiempo, ya que “iba con la cabeza agachada”, concentrado en su entrenamiento.Juan David Cárdenas Suesca no solo era conocido localmente en Boyacá, sino que había extendido su talento al ciclismo internacional.
Por la gravedad del accidente, el joven ciclista murió en el lugar del siniestro. La Policía acudió a la zona para adelantar las diligencias correspondientes y hacer la cronología de los hechos, según el impreso.
Recientemente, en enero de 2024 Cárdenas fue homenajeado por la Alcaldía de su municipio natal, Soracá, después de vincularse con el equipo Portos Windmob de Portugal. Durante ese acto, Juan David manifestó su pasión por el deporte y su deseo de inspirar a otros jóvenes a seguir esta ruta saludable.




“Quiero invitar a la niñez para que se una al deporte porque es vida y salud”, expresaban sus palabras llenas de esperanza y motivación para las nuevas generaciones. Este no era su único logro, pues anteriormente había sido subcampeón de la Vuelta al Futuro organizada por la Gobernación de Boyacá en 2021, reafirmando su capacidad y promesa en el ciclismo.
La Agencia Nacional de Seguridad Vial reportó una disminución en el número de ciclistas fallecidos en accidentes viales en el país, con 408 víctimas en 2024, comparado con las 448 del año anterior.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO