author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Nov 14, 2024 - 2:29 pm

Desde el 18 de diciembre de 2024, los paisas pueden viajar directamente a República Dominicana, Costa Rica y Curazao, ‘Isla de los gigantes’ que no pide visa a colombianos.

Específicamente, las nuevas rutas que despegarán desde el aeropuerto José María Córdova aterrizarán a Punta Cana, San José y en el aeropuerto Internacional Hato, de la isla, y serán operados por las aerolíneas Wingo y Arajet.

Wingo ya anunció que la ruta entre Medellín y Curazao tendrá tarifa promocional de lanzamiento a 109 dólares por trayecto (casi 490.000 pesos) y funcionará de manera estacional; es decir, solo estará disponible algunos meses del año: enero, junio, julio, agosto y diciembre.

(Vea también: Esta es la pista de aterrizaje más larga de Colombia: casi insuperable en América Latina)

La de San José, también operada por Wingo, tendrá una frecuencia de dos veces a la semana, inicialmente, y comenzará a funcionar con una tarifa promocional de 114 dólares por trayecto (algo más de 510.000 pesos).

Con estas nuevas rutas, Medellín es la segunda ciudad mejor conectada de Colombia, después de Bogotá, que tiene el mejor aeropuerto de América Latina.

Cuánto cuesta el bus del aeropuerto de Rionegro a Medellín en 2024

Aunque la capital antioqueña cuenta con otra terminal aérea dentro de la ciudad, la mayoría de vuelos llegan al José María Córdova, ubicado a unos 20 minutos en carro de Medellín.

Lee También

Tomar un taxi puede salir muy costoso (hasta más de 100.000 pesos), por lo que en el aeropuerto de Rionegro hay buses que llevan a los viajeros hasta la capital de Antioquia.

El costo es de 15.000 pesos aproximadamente, y los usuarios tienen la posibilidad de elegir entre tres puntos de Medellín para quedarse.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.