
Entre la noche de este lunes y la madrugada del martes, la situación en el Aeropuerto El Dorado de Bogotá volvió a salirse de control y los pasajeros padecieron las consecuencias. En redes sociales se multiplicaron las quejas por los tumultos en la zona de migraciones.
El periodista Ricardo Ospina registró “eternas filas” y “dificultades para adelantar el proceso de migración”:
Siguen las eternas filas a la llegada de vuelos internacionales en el aeropuerto El Dorado. Continúan las dificultades para adelantar el proceso de migración. pic.twitter.com/4MFWzwhYi6
— Ricardo Ospina (@ricarospina) August 1, 2023
Otras cuentas hablaron de demoras de hasta dos horas:
#DíaDeQuejas | Viajeros denuncian congestión al ingresar a Colombia por el @BOG_ELDORADO. Afirman que estar en fila puede prolongarse por más de dos horas.#Ineficiencia@MigracionCol@CancilleriaCol pic.twitter.com/kwI0Rmzz52
— CIUDAD PAZ (@CiudadPaz_co) August 1, 2023
Una persona que volaba por trabajo confirmó ese mismo tiempo de espera y reprochó a los funcionarios del aeropuerto: “Mala impresión dejan a los turistas apenas pisan suelo colombiano”.
@BOG_ELDORADO , hoy 31 de Julio, llegando de trabajo a bogota , decirles que mala impresión dejan a los turistas apenas pisan suelo Colombiano.
Ya dos horas en la fila y contando.
Que mal servicio 👎🏼👎🏼 pic.twitter.com/gNVFMjQMEs— Salva C (@totosal23) August 1, 2023
La situación afectaba a colombianos y extranjeros por igual, lamentó otra persona. Esto significa que podría haber graves afectaciones en caso de tener programadas conexiones hacia otros destinos.
Las filas están interminables!! Tanto para extranjeros como para nacionales 😭 Aeropuerto @BOG_ELDORADO pic.twitter.com/6qmWAyOwzv
— Heidy Vargas (@HeidyJVargas) August 1, 2023
Sindicato de Migración Colombia explica demoras en el Aeropuerto El Dorado
Este lunes habló con Blu Radio Juan Felipe García, presidente del sindicato OSEMCO, que agrupa a trabajadores de Migración Colombia, y señaló que el problema radicaría en la falta de personal que ascendería a unas 700 vacantes.
Mientras se da solución a esa situación, el líder del sindicato dijo a la emisora que el personal disponible se está “doblando” para que la operación se afecte lo menos posible: “Somos prácticamente los mismos funcionarios desde que empezó la entidad y no se ha logrado una ampliación de planta como se requiere”, comentó.




“Esto pasa en todas las regionales del país, porque todos los días aumenta el tema migratorio. En el momento actual va a aumentar el turismo de 5 a 12 millones, pero seguimos siendo los mismos funcionarios”, agregó, citado por Blu.
García también se quejó por la seguridad de los funcionarios que se ven obligados a poner la cara y “terminan pagando los platos rotos” ante la ira de los viajeros.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO