La Embajada de Estados Unidos en Bogotá hizo un llamado a los estadounidenses en Colombia para evitar el uso de páginas webs y aplicaciones de citas tras certificarse al menos “ocho muertes sospechosas” de ciudadanos estadounidenses en Medellín en los últimos meses de 2023.
(Lea también: Visa de Estados Unidos: ¿cuántas veces puede pedirla nuevamente si se la rechazan?)
Aunque las autoridades estadounidenses han reconocido que estas muertes probablemente no estén relacionadas, “ya que cada una involucra circunstancias distintas”, sí es cierto que varias de ellas “apuntan a posibles drogas, robo y sobredosis”. También “involucran el uso de aplicaciones de citas en línea”.
Según el comunicado del consulado, las muertes de los extranjeros no tienen relación entre sí; no obstante, algunas causas son similares como el uso de aplicaciones de citas.
“Este tipo de delitos habitualmente no se denuncian porque las víctimas se sienten avergonzadas y no quieren seguir adelante con el proceso judicial”, dijo la embajada por medio de una alerta llamada “emergencia para ciudadanos estadounidenses”.
Estadounidenses que han muerto tras tener citas en Colombia
Johny Jerome fue reportado como fallecido a principios de noviembre del 2023. El estadounidense, que se encontraba en Medellín celebrando su cumpleaños 45, fue hallado muerto en la bañera de un hotel ubicado en el sector de Provenza, luego de festejar en una discoteca con su primo y dos mujeres.
Mike Smith, de 34 años, fue encontrado sin vida en un apartamento que había arrendado en la Loma de las Brujas, en Envigado. Según las grabaciones de las cámaras de seguridad, el estadounidense ingresó a la vivienda con una mujer que habría conocido por Internet.
El cuerpo de Tou Ger Xiong fue hallado sin vida con heridas de arma blanca en Robledo. El asiático-americano fue secuestrado y luego asesinado. El día de su desaparición, el turista tuvo una cita con una mujer que había conocido a través de Internet.
Recomendaciones
Debido a los constantes casos que se han estado presentando en la ciudad de la eterna primavera, la embajada dio algunas recomendaciones para los turistas estadounidenses que llegan a la ciudad.
(Vea también: Embajada de EE. UU. lanza oferta de empleo en Colombia: sueldo de $ 46 millones al año)
Pero ojo, que si usted piensa viajar o suele utilizar este tipo de apps de citas es importante que también las tenga en cuenta:
- Tenga cuidado al utilizar aplicaciones de citas online en Colombia.
- Si se reúne con un extraño debería considerar seriamente reunirse sólo en lugares públicos y evitar lugares aislados como residencias o habitaciones de hotel, donde es más probable que se produzcan estos hechos.
- Si invita a una persona que acaba de conocer a su residencia o habitación de hotel, hable con el portero o persona encargada de antemano, proporcionando a la persona información de su invitado como foto, nombre o identificación.
- Cuéntele a un amigo o familiar sus planes, incluido el lugar al que se va a dirigir. Es importante dar los detalles de la persona con la que se reunirá y la aplicación por la que se contactó con la persona.
- No resistirse físicamente ante ningún intento de robo. Las víctimas que suelen resistirse a intentos de hurto, tienen más posibilidades de morir.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO