author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     Jul 25, 2024 - 2:10 pm

Los colombianos son excelentes solicitantes de visa para Estados Unidos. Así lo confirma la vicecónsul de la embajada de ese país en Colombia, Ivette Labied, que confirmó que la cita para la entrevista de los agentes en las instalaciones del país se ha reducido a menos de dos años, pero sigue siendo una espera considerable por los retrasos que ocasionó la pandemia.

(Vea también: Colombianos pueden viajar sin visa a 86 países del mundo: se acaban de sumar dos)

La exvicecónsul señaló a Noticias Caracol que las razones por las que niegan el documento son variadas, pero una de las que más se presentan es que no hay suficiente demostración de arraigo al país de origen.

¿Cuánto tiempo esperar para volver a pedir la visa de Estados Unidos?

Labied indicó que lo prudente cuando le niegan la entrada a ese país es esperar un tiempo adecuado, hasta que su situación económica y familiar cambie, ya que si permanece igual lo más probable es que el resultado sea el mismo.

En este factor es importante tener en cuenta que las citas se están demorando casi dos años y por eso, si usted considera que esto es suficiente para que su situación cambie, es conveniente pedir nuevamente la cita una vez finalizó el procedimiento en el que le negaron el documento.

Lee También

¿Por qué le niegan la visa de Estados Unidos a algunas personas?

El informe de Visas Gómez y Asociados aclara que las razones pueden ser muchas, pero hay 5 que son determinantes en el proceso. Por eso, es necesario que si usted es solicitante o aspira a serlo, las tenga presentes y ponga cuidado en qué puede mejorar su aplicación:

  • Situación familiar: si un aspirante demuestra tener arraigos familiares muy sólidos en Estados Unidos, esto puede hacer que piensen que busca quedarse permanentemente.
  • Situación financiera inestable: si el solicitante muestra que tiene una situación económica personal poco sólida, podría ser motivo para negar el documento.
  • Desinformación sobre el viaje: es necesario que los solicitantes tengan claros los tiempos, lugares y más detalles posibles de su llegada ese país. En caso de no ser así, los agentes consulares podrían sospechar que hay motivos extraños.
  • Historial de viajes: si el solicitante es una persona que no suele salir del país frecuentemente y además tiene conexiones familiares fuertes en Estados Unidos también podrían rechazarle el documento.
  • Falta de lazos fuertes con el país de origen: los aspirantes deben demostrar que tiene arraigo en su país y van regresar luego de hacer su viaje en Estados Unidos.

Sin embargo, no hay una fórmula que se deba seguir al pie de la letra para que la aprobación de una visa se efectúe. Finalmente el concepto para aprobarla o denegarla está en manos del agente consular que haga la entrevista.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.