Por: CENET

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Jul 24, 2024 - 6:34 am
Visitar sitio

En un esfuerzo continuo por combatir el fraude financiero, Visa logró evitar 80 millones de transacciones fraudulentas por un valor total de 40.000 millones de dólares en todo el mundo el año pasado. Este éxito se debe en gran parte a las inversiones significativas de la compañía en tecnología avanzada, incluida la inteligencia artificial (IA). Charles Lobo, responsable regional de riesgos de Visa en Europa Central y Oriental, Oriente Medio y África, destacó estos logros el martes durante una conferencia de seguridad de pagos en Johannesburgo, Sudáfrica.

(Vea también: Anuncio para los que tienen tarjetas de crédito y débito; involucra pagos que hacen)

Las proyecciones para el año 2025 son alarmantes: se estima que el ciberdelito costará al mundo 10,5 billones de dólares. Si este monto se comparara con el producto interno bruto de una nación, se situaría como la tercera economía más grande del mundo, según Lobo. Este aumento significativo en el costo del ciberdelito refleja la creciente sofisticación de las estafas y los nuevos métodos que los delincuentes utilizan para engañar tanto a consumidores como a empresas en un entorno digital en constante evolución.

A nivel mundial, Visa ha invertido más de 10.000 millones de dólares en los últimos cinco años en tecnología para mejorar la seguridad de sus operaciones. De esta inversión, 500 millones de dólares se han destinado específicamente a la inteligencia artificial y la infraestructura de datos, elementos clave para la detección y prevención de fraudes. Estas inversiones han permitido a la empresa implementar sistemas avanzados que monitorean y analizan las transacciones en tiempo real, identificando y bloqueando actividades sospechosas antes de que se conviertan en problemas significativos.

“Sólo en el último año, ¿en qué nos han beneficiado esas inversiones? Hemos bloqueado 40.000 millones de dólares en transacciones fraudulentas. Son 80 millones de transacciones evitadas”, afirmó Lobo en su discurso. Este logro subraya la efectividad de las medidas preventivas y la importancia de continuar innovando en el campo de la seguridad financiera.

Lee También

No obstante, a pesar de estos avances significativos, Lobo reconoció que “todavía están sucediendo muchas cosas malas”. El constante desarrollo de nuevas tácticas por parte de los delincuentes significa que la batalla contra el fraude es continua y requiere una vigilancia y adaptación constantes.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.