Así lo reportó la Red Geocientífica de Chile en Twitter donde detalló que el movimiento telúrico se presentó a las 4:35 de la madrugada de Chile (2:35 de la mañana en Colombia).
Durante una hora, indicó la entidad, se reportaron 5 réplicas. Una de las más fuertes tuvo una magnitud de 4,8 y una profundidad de 31,0 kilómetros.
Aunque el sismo se dio en una región costera, la Red Geocientífica de Chile aseguró que el fuerte temblor de magnitud 6,3 no reúne las condiciones para dar una alerta de tsunami, como se lee en el siguiente trino.
IMPORTANTE ⚠️ EL SISMO PERCIBIDO HACE ALGUNOS MINUTOS DE 6.3 Mww EN EL NORTE GRANDE DE NUESTRO PAÍS NO REÚNE LAS CONDICIONES NECESARIAS PARA GENERAR UN TSUNAMI EN LAS COSTAS DE CHILE. pic.twitter.com/5Gom2smYdm
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) September 11, 2020




Algunos ciudadanos compartieron videos, que podrá ver a continuación, donde se aprecia el sacudón que vivieron los habitantes de varios sectores de Antofagasta, por cuenta del temblor.
Así quedó registrado sismo de esta madrugada 6.8 pic.twitter.com/V2JQkhsJJs
— @ivochang (@ivochang) September 11, 2020
🔴 #URGENTE: Así se registró en una camara de seguridad el #temblor que se registró a las 4:35 esta madrugada en Quillagua el cual tuvo magnitud 6.2 Richter. @reddeemergencia. pic.twitter.com/8AQyonv0uc
— #QuedateEnCasa (@InformacionesCL) September 11, 2020
Imágenes del momento del sismo en #Tocopilla. pic.twitter.com/sSvRv3IMZF
— Tocopilla_Online (@TocopillaOnline) September 11, 2020
La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) reportó en Twitter que por el sismo no se presentaron daños en infraestructuras, ni personas lesionadas.
LO ÚLTIMO