Escrito por:  Redacción Mundo
Oct 2, 2025 - 4:40 pm

Un extraño hecho se presentó recientemente en la Santa María Texcatitlán, en la Sierra Mazateca, en México, en donde fueron asesinadas cinco personas que, presuntamente, se dedicaban a los cobros por préstamos ‘gota a gota’.

Los atacantes habrían sido habitantes de esa misma zona, que los habrían linchado y luego calcinado. El reporte inicial que llegó a las autoridades daba cuenta de la desaparición de un sujeto, que estaba acompañado de cuatro personas más, y luego todos fueron hallados muertos en Sierra Mazateca, en el país manito.

Según las primeras versiones, citadas por el diario Excelsior, en el lugar de la escena no solo encontraron los cuerpos calcinados, sino también una camioneta (en la foto) en la que se movilizaban las víctimas.

(Vea también: “No me gustó”: la corazonada de la mamá de B-King cuando conoció a Regio Clown)

Lee También

Los cuerpos ya fueron trasladados al Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, en donde les fueron practicadas las pruebas de ADN, que permitan su identificación. Además, para constatar que sí coincidan con las personas que fueron reportadas como desaparecidas inicialmente.

Según ese medio mexicano, extraoficialmente se conoció que las víctimas serían Juana PT., Martín G.L., Miguel Alberto M.G., Santiago M.M.CB., y José Benjamín H.R, que inicialmente habrían atacado a un habitante de la zona y le robaron sus pertenencias. Luego, minutos después, fueron interceptadas por vecinos de esa misma localidad.

Cómo funciona el ‘gota a gota’ en México

El término “gota a gota” se ha posicionado en México como sinónimo de una peligrosa modalidad de crédito informal que atrae a pequeños comerciantes y vendedores ambulantes con promesas de dinero rápido y fácil.

Nacido originalmente en Suramérica, este esquema se ha expandido por las principales zonas de afluencia comercial de México, convirtiéndose en un grave problema de seguridad y extorsión. Detrás de la aparente sencillez del trámite se esconde una red de usura y violencia que tiene consecuencias devastadoras para las víctimas.

La mecánica del “gota a gota” está diseñada para atrapar a la víctima en una espiral de deuda. A diferencia de los créditos formales, donde se establece un plazo fijo, aquí el pago diario absorbe rápidamente las ganancias del deudor.

Al no poder cubrir el total del préstamo más los intereses diarios, el comerciante se ve obligado a solicitar un nuevo crédito (o “refinanciamiento”) para pagar el anterior. Esta dependencia constante significa que las ganancias del negocio solo se destinan al pago de la deuda, dejando al deudor en una situación de extrema miseria y dependencia financiera.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.