El jefe de la policía del Distrito de Columbia, Peter Newsham, dijo a la prensa que el adolescente fallecido fue identificado como Christopher Brown y que entre los heridos, incluidas 11 mujeres, hay una agente que “está luchando por su vida”, que estaba fuera de servicio y que aparentemente asistió al evento.
Newshams indicó que al menos 3 personas dispararon desde distintos puntos durante la fiesta, que tuvo lugar en el barrio de Greenway. Allí la policía ha encontrado unos 170 cascos de bala.
El Departamento de Bomberos del Distrito de Columbia apuntó que al menos 9 de las víctimas transportadas a hospitales tenían heridas graves.
El jefe policial agregó que las autoridades no habían autorizado esa fiesta de cientos de personas. Actualmente las concentraciones de más de 50 personas estaban prohibidas en el Distrito de Columbia debido a la pandemia de coronavirus.
En ese sentido, Newsham dijo que había agentes en las proximidades de la fiesta, pero que fueron incapaces de controlar la concentración de personas o evitarla.




Por su parte, la alcaldesa de Washington , Muriel Bowser, subrayó a los periodistas: “Es muy importante que, como comunidad, tengamos tolerancia cero con esta actividad”.
El diario The Washington Post indicó que este suceso se produce tres semanas después de que una persona perdiera la vida y ocho sufrieran heridas por disparos frente a un restaurante en la calle 14, de la capital estadounidense, a la altura de Columbia Heights.
De acuerdo a los datos del periódico, más de 115 personas han sido asesinadas en lo que va de año en Washington , un aumento del 17 % respecto a 2019.
Las autoridades han atribuido algunos de los asesinatos a disputas entre bandas vecinales y entre gente que se conocen entre ellos.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO