Dieciséis personas (14 niños, un maestro y el agresor) murieron el martes en un tiroteo en una escuela primaria de Texas (Estados Unidos), informó el gobernador del estado, Greg Abbott.
El agresor “disparó y mató, de manera horrible e incomprensible, a 14 estudiantes y mató a un maestro”, dijo Abbott en rueda de prensa.
Precisó que el atacante, identificado como el adolescente local Salvador Ramos, también había “fallecido”, y agregó que “se cree que los agentes que respondieron lo mataron”.
La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden fue informado del tema apenas ocurrió: “Sus oraciones están con las familias afectadas por este terrible evento y hablará esta noche cuando regrese” de su viaje a Asia, dijo la portavoz presidencial Karine Jean-Pierre.
Los motivos del ataque se desconocen por el momento.
Más temprano, el Hospital Uvalde Memorial había dicho en Facebook que había atendido a “13 niños”, y agregó que dos personas “habían muerto” cuando llegaron, sin especificar sus edades.
Una mujer de 66 años también se encuentra en “estado crítico”, anunció otro hospital, el University Health, ubicado en la cercana ciudad de San Antonio, Texas, que dijo haber recibido “dos pacientes”, un adulto y un niño.




El tiroteo ocurrió en la Escuela Primaria Robb, en Uvalde, Texas, una localidad ubicada entre San Antonio y la frontera con México. Más de 500 niños estaban inscritos en ese centro educativo durante el año escolar 2020-2021, según datos estatales.
La policía local había dicho previamente que un sospechoso había sido detenido luego del tiroteo, que comenzó sobre el mediodía.
La escuela, adonde asisten alumnos de segundo a cuarto grado, pidió a los padres que no recogieran a sus hijos hasta tanto no se hubieran contabilizado todos.
“Por favor, no recojan a los estudiantes en este momento. Los estudiantes deben ser contabilizados antes de que sean entregados a su cargo. Se les notificará para que recoja a los estudiantes una vez que todos estén contabilizados”, señaló en su sitio web.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO