El temblor se produjo a las 22:22 hora local y el epicentro se situó a diez kilómetros de profundidad.
De acuerdo con la Agencia Meteorológica de Japón, el movimiento sísmico tuvo una intensidad de 6 grados (rango superior) en la escala japonesa (de 12 grados) en esa región y se sintió con fuerza en la mitad norte de Japón.
En la región de Yamagata la intensidad fue de 6 en el rango inferior de la escala japonesa, ligeramente menor que en Niigata.
Las autoridades dieron la señal de alerta sobre posibles tsunamis en las prefecturas de Niigata, Yamagata y Ishikawa.
En la escala sísmica japonesa, una intensidad de +6 grados implica un violento movimiento sísmico.
Según la cadena pública de televisión NHK, el centro nuclear de Kashiwazaki, en Niigata, tiene siete reactores, pero todos estaban apagados hoy.
Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico
Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.
LO ÚLTIMO