El Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS) precisó que el movimiento telúrico se produjo relativamente cerca de la superficie – a 17 km de profundidad- en la costa este de la isla de Célebes, donde un sismo de magnitud 7,5 causó el último desastre natural en 2018.

La Agencia Geofísica de Indonesia informó que minutos después de las dos de la tarde se activó la alerta por tsunami y ordenó evacuar a habitantes de zonas centrales del archipiélago.

Por su parte, La Cruz Roja de ese país indicó en su cuenta Twitter unas imágenes de Luwuk. “Esta es la situación en Luwu (…) tras el terremoto de 6,9 de esta noche. Varios residentes, dispersos por la carretera, han sido evacuados a una ubicación segura“.

La isla Célebes, en el mar de Molucas, sufrió con otros fuertes sismos el pasado 28 de septiembre, uno de ellos de magnitud 7,5. El temblor y posterior tsunami azotaron a la ciudad de Palu, donde la catástrofe cobró la vida de 4.340 personas. Otras 667 fueron declararon como desaparecidas y más de 17.000 edificios quedaron arrasados.

Lee También

Terremoto en Filipinas de 6,9 provocó pánico y daños en Cebú; se descartó tsunami en el Pacífico

Un temblor en Filipinas, de magnitud 6,9, sacudió este martes 30 de septiembre las costas, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), corrigiendo un registro anterior de 7,0. El epicentro del sismo se ubicó en el mar a unos 11 kilómetros al sureste de Calape, un municipio de la provincia de Bohol, con una población de cerca de 33.000 personas.