El país invadido acusó a Rusia de bombardear la ciudad de Chernígov y un centro de la Cruz Roja en Mariúpol.
“Los ocupantes bombardearon deliberadamente un edificio del CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja) en Mariúpol”, afirmó Liudmila Denisova, responsable de derechos humanos en el Parlamento ucraniano, sin disponer aún de informes sobre eventuales víctimas.
Luego del estratégico puerto de Mariúpol (sur), Chernígov, con 280.000 habitantes antes de la guerra, es la ciudad más duramente afectada por los bombardeos desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.
La acusaciones surgen después de que Rusia dijo que haría un cese el fuego en Mariúpol para que Ucrania evacúe civiles.




El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, echó un jarro de agua fría a las expectativas creadas por las negociaciones del martes en Estambul.
“Por el momento, no podemos informar de nada muy prometedor o de un avance. Hay mucho trabajo por hacer”, declaró Peskov.
El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, había afirmado sin embargo el martes que tras esas discusiones Rusia decidió “reducir radicalmente” su actividad militar en torno a Kiev y Chernígov.
Estas discrepancias generan más interrogantes sobre la relación entre el Kremlin y su ministerio de Defensa.
Según informes de inteligencia de la Casa Blanca, existe “tensión” entre el Estado Mayor y Putin, que “es engañado por sus asesores sobre el mal desempeño de las fuerzas armadas rusas”.
LO ÚLTIMO