El portaaviones, que de momento solo está en planes, estaría listo para navegar en 2030, y su costo podría ser cercano a los 17.500 millones de dólares. Su tamaño sería similar al de 3 campos de fútbol y podría transportar hasta 4.000 personas de tripulación, informa Independent.

El artículo continúa abajo

Las especificaciones de la embarcación serían similares a los barcos de clase Nimitz, de Estados Unidos. De hecho, un experto declaró a medios rusos que el portaaviones estará inspirado en el diseño del norteamericano Gerald R. Ford.

En la actualidad, Rusia solo tiene un portaaviones, el Almirante Kuznetsov, construido en tiempos de la extinta Unión Soviética, añade Business Insider. Naturalmente, al haber sido presentado en 1985, sus capacidades en comparación con las del Shtorm son abismalmente inferiores.

Por ejemplo, el Kuznetsov solo puede transportar 30 aeronaves, y funciona con motores de vapor. El Shtorm funcionaría con energía nuclear. Sin embargo, a pesar de que parece claro que la embarcación será titánica, hay quienes ponen en duda que, en efecto, será la más grande del mundo. Lo sabremos en unos años.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.