Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Reprogramar una cita para la visa estadounidense en la Embajada de Estados Unidos en Colombia puede ser un proceso sencillo si se siguen los pasos correctos. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera eficiente.
Primero, es importante saber que se pueden reprogramar citas tanto para visas de no inmigrante como para visas de inmigrante.
(Vea también: ¿Desde qué países se puede viajar a Estados Unidos sin Visa? Uno queda en Latinoamérica)
Cómo reprogramar cita en embajada de Estados Unidos para sacar la visa
Para las visas de no inmigrante, el proceso comienza visitando el sitio web del Servicio de Información y Citas para Visas de Estados Unidos. Una vez allí, debes iniciar sesión en tu cuenta utilizando las credenciales que creaste al programar tu cita original.
Ahora bien, en el portal, encontrarás la opción “Reprogramar mi cita”. Al seleccionar esta opción, se te mostrará un calendario con las fechas disponibles para reprogramar tu cita.
Igualmente, es importante tener en cuenta que no se puede reprogramar una cita para una fecha anterior a la originalmente programada, solo para fechas posteriores.
Una vez seleccionada la nueva fecha, deberás confirmar la reprogramación. Es recomendable imprimir la confirmación de la nueva cita y llevarla contigo el día de la entrevista, junto con todos los documentos necesarios.
Sumado a lo anterior, para las visas de inmigrante, el procedimiento es similar, pero se realiza a través del Centro Nacional de Visas (NVC). En este caso, debes contactar al NVC directamente para solicitar la reprogramación. Es posible que necesites proporcionar razones justificadas para el cambio de fecha.
(Lea también: Estas son las visas más fáciles de tramitar en Colombia; piden pocos requisitos)
Es fundamental estar al tanto de los tiempos de espera actuales para las entrevistas de visa, ya que pueden variar significativamente según la demanda y las condiciones locales.
Además, ten en cuenta que existen límites en la cantidad de veces que se puede reprogramar una cita, por lo que es recomendable hacerlo solo si es absolutamente necesario.





En casos de emergencias para reprogramar cita
Por su parte, como tratamientos médicos urgentes o fallecimientos de familiares cercanos, es posible solicitar una cita de emergencia. Para esto, debes enviar una solicitud detallada y proporcionar la documentación que respalde la urgencia.
Finalmente, siempre es útil revisar las preguntas frecuentes y las actualizaciones en el sitio web de la embajada, ya que los procedimientos y las políticas pueden cambiar.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO