
Con el reciente fallecimiento del papa Francisco, la atención mundial se enfoca en el cardenal italiano Giovanni Battista Re, puesto que tiene la responsabilidad de presidir la misa funeraria del ‘santo padre’ este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, así como un papel determinante en la elección del nuevo líder de la iglesia católica durante el inminente cónclave. El papa, tal como lo deseaba, será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor.
El cardenal Battista Re ocupa una posición de gran relevancia en estos momentos delicados. Como decano del colegio cardenalicio, lidera los procesos canónicos y protocolares que siguen al deceso de un pontífice.
Según las normativas establecidas en el Vaticano, la elección del próximo papa se debe llevar a cabo en un plazo de entre quince y veinte días tras el fallecimiento del anterior, y es en este contexto donde su experiencia y liderazgo cobran gran importancia.
(Vea también: Laura Sarabia robó pantalla en funeral del papa Francisco y publicó fotos con primera dama)
Quién es Giovanni Battista Re y su papel en la próxima elección del papa
Giovanni Battista Re nació en Borno, Italia, el 30 de enero de 1934, y cuenta con un extenso recorrido dentro de la iglesia. Ingresó al seminario a los 11 años y fue ordenado sacerdote en 1957.
A lo largo de más de seis décadas de servicio, ha ejercido diversas funciones, desde su labor diplomática en nunciaturas de Panamá e Irán hasta llegar al cargo de sustituto de la Secretaría de Estado, puesto que ocupó por más de una década (1989-2000), convirtiéndose en un referente en la administración y diplomacia vaticana.

Es obispo desde hace 37 años y cardenal desde 2001, un largo trayecto que avala su conocimiento profundo sobre el funcionamiento de la iglesia a nivel global. Ha sido testigo y actor clave en los grandes cónclaves de las últimas décadas, incluyendo los que llevaron al papado a Benedicto XVI y a Francisco, como destacan los reportes del portal Emisoras Unidas.
Uno de los momentos más destacados en sus funciones actuales será cuando oficie la misa ‘pro eligendo pontifice’, que antecede a la elección del nuevo papa.
En esta ceremonia, el mensaje que transmita será esencial, pues marcará el tono con el que los cardenales electores entrarán a la Capilla Sixtina. De acuerdo con el protocolo, tras el ingreso de los cardenales y la declaración de ‘extra omnes’, el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, asumirá la dirección de la asamblea durante el escrutinio.
Pese a contar con 91 años de edad, Giovanni Battista Re sigue desempeñando sus tareas esenciales de manera activa y es visto como un punto de referencia por su trayectoria, experiencia y sentido de servicio. Además, es recordado por su capacidad para mantener unidad y serenidad en momentos de transición.




De esta manera, Re se posiciona como una de las figuras clave en esta coyuntura histórica que vive la iglesia católica, siendo el encargado de conducir el proceso que renovará su máximo liderazgo. Su papel será determinante para orientar a los cardenales electores en la votación del papa que guiará a la iglesia en los próximos años.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO