
Teotihuacán y Chichén Itzá son dos joyas del turismo mexicano. Ubicadas en diferentes regiones del país y reciben millones de visitantes cada año.
(Vea también: Esto podría pasar si consume alcohol antes o durante un vuelo; ocurre incluso a jóvenes)
¿Por qué ya no dejan subir a las pirámides de Teotihuacán y Chichen Itza?
Estas son algunas de las razones por las que está prohibido subir a las pirámides de Teotihuacán y Chichén Itzá:
Conservación:
- Deterioro y erosión: la constante escalonada de miles de personas ha provocado un desgaste significativo en los materiales de las pirámides. Esta erosión amenaza la integridad estructural.
- Daños a los templos ceremoniales: subir a las pirámides puede ocasionar daños irreparables a los elementos arquitectónicos y decorativos de estas construcciones, las cuales tienen un alto valor histórico y cultural.
Protección del patrimonio cultural:
- Valor histórico y cultural: las pirámides de Teotihuacán y Chichén Itzá son patrimonio cultural de la humanidad y representan un legado invaluable. Su conservación es fundamental para las generaciones presentes y futuras.
- Respeto a las culturas originarias: prohibir el acceso a la cima de las pirámides es también una forma de mostrar respeto por las creencias y tradiciones de las culturas que las construyeron.
Ahora, si no tiene una autorización de las autoridades para subir a la pirámide y decide ignorar esta restricción, se puede ganar una multa que va desde los 175 hasta los 520 pesos mexicanos, (35.000 a 117.000 pesos colombianos), sin embargo, si existen daños a los templos la multa será mayor.
@debate_mxAhórrate la multa: conoce por qué ya no se puede subir a las pirámides de Teotihuacán.♬ sonido original – Debate_mx
(Vea también: Joven trabajadora de hotel reveló las cosas que nunca le piden lavar de las habitaciones)
¿Cuánto cobran por entrar a las pirámides de Teotihuacán?
Según Travel Grafia de experiencias viajeras, la tarifa de entrada al sitio arqueológico es de $ 95 MXN para el 2024, es decir, aproximadamente unos 21.414 pesos colombianos.
Los domingos, la entrada para los mexicanos es totalmente gratuita y es importante mencionar que los precios de ingreso varían sin previo aviso.
* Pulzo.com se escribe con Z