Escrito por:  Redacción Mundo
Sep 12, 2025 - 8:21 pm

El Salvador es el país de América Latina y el Caribe que enfrenta el “deterioro más rápido” de la democracia en los últimos años, según un informe de un ente intergubernamental.

(Vea también: Detienen en México al mayor operador financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación)

“El Salvador es el país que ha tenido un deterioro más rápido en materia de indicadores democráticos en la última década en la región”, dijo a la AFP Marcela Ríos, directora regional de Idea Internacional.

Qué está pasando en El Salvador

El presidente salvadoreño Nayib Bukele gobierna desde 2022 con un régimen de excepción destinado, según el gobierno, a combatir a las pandillas. La norma, que permite arrestos sin orden judicial, es criticada por organizaciones de derechos humanos.

Lee También

El 31 de julio, el Congreso salvadoreño, controlado por Bukele, aprobó la reelección indefinida para permitir la continuidad del mandatario, quien goza de alta popularidad por su “guerra” antipandillas.

El Salvador “es un caso de preocupación porque muestra que incluso democracias electorales que funcionan de manera regular y estable pueden tener un deterioro sistemáticamente rápido“, agregó Ríos, exministra de Justicia de Chile, luego de presentar en Panamá el capítulo regional de un informe global divulgado el jueves en Estocolmo.

Informe cuestiona democracia en El Salvador

El informe regional analiza en 27 países indicadores de libertad de prensa, participación política, Estado de derecho e igualdad social. En el Salvador ha habido “una fuerte caída en las libertades” y “un deterioro” del estado de derecho y la independencia judicial, indicó Ríos.

Además, también se han hecho “trampas”, como en otros países, “para consolidar regímenes autoritarios a través de las reelecciones indefinidas”.

“El modelo Bukele no ha estado exento de costos devastadores. El Salvador tiene actualmente la tasa más alta de personas encarceladas del mundo”, con 85.000 reclusos entre seis millones de habitantes, entre ellos, miles de menores de edad, señala el reporte.

Asimismo, figura entre los casos “más graves” en pérdida de la independencia de la justicia, junto a Afganistán, Chad, Birmania y Túnez.

Incluso, son “comunes” la “tortura, las desapariciones forzadas, las muertes bajo custodia y el abuso e intimidación policial”, añade el reporte. Idea destaca que en los últimos cinco años la región ha vivido retrocesos democráticos por elecciones no creíbles, nula separación de poderes o violaciones de derechos humanos.

Países latinoamericanos con problemas de democracia

Nicaragua y Venezuela “llevan bastante tiempo como regímenes autoritarios” y en Haití “no se encuentran prácticamente ninguno de los requisitos básicos de un sistema democrático” por un “colapso generalizado de las instituciones”, dijo Ríos.

“Brasil, en América Latina y a nivel global, junto con Colombia, son dos de los países que han tenido las mayores mejorías en materia democrática”, añadió.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.