Países de América pidieron respetar la democracia tras el intento del presidente Pedro Castillo de disolver el Congreso, dominado por la derecha, pocas horas antes de que este sesionara sobre la salida del gobernante del cargo.
(Vea también: Perú tiene presidenta por primera vez en su historia, luego de salida de Pedro Castillo)
Sin embargo, el Congreso ignoró la decisión de Castillo, mandatario izquierdista que se había posesionado hace 16 meses, y lo separó de su puesto por “incapacidad moral”, juramentando en su lugar a Dina Boluarte, que fungía como vicepresidenta.
En medio de los acontecimientos, que se sucedieron en pocas horas, los gobiernos de la región llamaron a respetar el marco institucional e instaron al diálogo entre los diferentes actores políticos del país “hermano”.




Posición de Colombia ante crisis de Perú
La cancillería del gobierno del también izquierdista Gustavo Petro evitó condenar el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo en un escueto comunicado en el que les solicitó “diálogo a todos los actores políticos para salvaguardar la democracia”.
Sin embargo, se puso de lado de unos y otros para no quedar mal con el presidente caído ni col el Congreso que lo tumbó.
“Colombia condena todo atentado contra la democracia, venga de donde venga, y recuerda que la democracia requiere el reconocimiento de la voluntad popular expresada tanto en las elecciones para presidente como para el congreso”, apuntó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El gobierno de Colombia expresa su preocupación por la crisis política en Perú, se solidariza con el hermano pueblo peruano y hace un llamado al diálogo a todos los actores políticos para salvaguardar la democracia".
El comunicado completo aquí:https://t.co/DSLTfi0aQR pic.twitter.com/wwWJBYxR1e
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) December 7, 2022
España dio la espalda a Pedro Castillo
El gobierno de izquierdas de Pedro Sánchez se congratuló por el “restablecimiento de la normalidad democrática” en Perú, en reacción a la destitución del presidente Pedro Castillo después de que este ordenara disolver el Congreso.
“España condena firmemente la ruptura del orden constitucional en Perú y se congratula por el restablecimiento de la normalidad democrática”.
El Gobierno de España condena firmemente la ruptura del orden constitucional en #Perú y se congratula por el restablecimiento de la normalidad democrática.
España siempre estará del lado de la democracia y la defensa de la legalidad constitucional.https://t.co/AYrirmOxWy pic.twitter.com/Z7CojH5OS2
— Ministerio de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación (@MAECgob) December 7, 2022
Estados Unidos rechazó a Pedro Castillo
Washington repudió “categóricamente” cualquier intento de “socavar la democracia” y afirmó que ya no considera a Castillo como presidente de Perú, asegurando que los congresistas peruanos tomaron “medidas correctivas” según las reglas democráticas.
“Tengo entendido que, dada la acción del Congreso, ahora es el expresidente Castillo”, dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
Brasil tampoco apoyó a Pedro Castillo
El gobierno del derechista Jair Bolsonaro calificó la decisión de Castillo de disolver el Congreso peruano de “incompatible con la estructura normativa constitucional de este país”.
“Las medidas adoptadas hoy, 7 de diciembre, por el presidente Pedro Castillo, incompatibles con la estructura normativa constitucional de ese país, representaban una violación a la vigencia de la democracia y del Estado de Derecho”, según un comunicado de la cartera de Relaciones Exteriores brasileña.
Al tiempo, Brasil “manifiesta su disposición de seguir manteniendo las sólidas relaciones de amistad y cooperación que unen a los dos países y desea éxito a la presidente Dina Boluarte en su misión como jefe de Estado peruano”, agrega el texto.
Situación en Peru: https://t.co/gC8ga87zpn pic.twitter.com/WVO6ea56DC
— Itamaraty Brasil 🇧🇷 (@Itamaraty_ES) December 7, 2022
México se acomodó ante crisis de Perú
El gobierno del izquierdista mexicano Andrés Manuel López Obrador pidió “respeto a la democracia y a los derechos humanos” en Perú, tras el agravamiento de la crisis política en el país andino.
México lamenta los últimos acontecimientos en Perú y hace votos por el respeto a la democracia y a los derechos humanos en bien de ese entrañable pueblo hermano.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 7, 2022
La crisis también llevó a la suspensión por parte de México de la Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se realizaría en Lima y en la que Perú debía recibir de México la presidencia pro tempore del organismo.
Dados los últimos acontecimientos en Peru,se ha convenido posponer la Cumbre de la Alianza del Pacífico que tendría verificativo el próximo 14 de diciembre en la Ciudad de Lima . Les mantendré informados.
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) December 7, 2022
Ecuador no tomó partido por crisis en Perú
La administración de Guillermo Lasso manifestó su “profunda preocupación” por lo ocurrido, llamando a la democracia y a mantener el estado de derecho, según un comunicado de la Cancillería difundido por Twitter.
“Ecuador expresa su profunda preocupación por la situación política en el hermano país del Perú. Hacemos un llamado a todos los actores políticos para mantener el Estado de Derecho y la Democracia y a la comunidad internacional para facilitar el proceso democrático del Perú”.
Ecuador expresa su profunda preocupación por la situación política en el hermano país del Perú. Hacemos un llamado a todos los actores políticos para mantener el Estado de Derecho y la Democracia y a la comunidad internacional para facilitar el proceso democrático del Perú.
— Cancillería del Ecuador 🇪🇨 (@CancilleriaEc) December 7, 2022
Chile, otro que no se comprometió
El gobierno del izquierdista Gabriel Boric llamó al respeto de los derechos humanos y libertades fundamentales en plena crisis política, confiando que en “se pueda resolver a través de mecanismos democráticos y el respeto al Estado de Derecho”.
Chile “reafirma su compromiso con la democracia y el diálogo como el camino para superar este complejo momento”, indicó en un comunicado.
Asimismo, nuestro país hace un llamado enfático a que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales, y reafirma su compromiso con la democracia y el diálogo como el camino para superar este complejo momento.
Comunicado de prensa aquí 👇https://t.co/fDqKpDwFSr
— Cancillería Chile 🇨🇱 (@Minrel_Chile) December 7, 2022
Argentina emite mensaje protocolario por Perú
El presidente izquierdista Alberto Fernández expresó su “profunda preocupación” y exhortó al resguardo de las instituciones en medio de la crisis en Perú.
“Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana república del Perú, y hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional”, escribió la Cancillería argentina en Twitter.
Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú, y hace un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional.
— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@CancilleriaARG) December 7, 2022
LO ÚLTIMO