author
Escrito por:  Alejandra Hurtado
Redactora     Mar 28, 2024 - 10:00 am

La Isla del Diablo está ubicada en la Guyana Francesa, y es la más pequeña del archipiélago de la Salvación, conformados, además, por la isla de San José y la del Real.

(Vea también: Dónde queda el ‘Disney colombiano’, que dicen es un paraíso escondido, y cuánto vale ir)

En este mapa se aprecia la ubicación:

Aunque ahora es un lugar muy turístico, hubo una época en la que era una ruta peligrosa para los navegantes, según El Espectador, por su fuerte oleaje y por eso en su momento se le llamó así.

A eso se le suma la historia de horror que se vivió por más de 100 años y de la que todavía hay rastros, como estructuras en ruina.

Qué pasó en la Isla del Diablo

Ahí se construyó una megacárcel a la que enviaron cientos de prisioneros de Francia, que padecieron torturas y condiciones inhumanas, de las que era casi que imposible escapar.

Shutterstock
Shutterstock

Solo una persona logró hacerlo y fue Henri Charrière, más conocido como ‘Papillon’, que escribió una autobiografía contando sus intentos de fuga y cómo sobrevivió varios días en altamar, hasta que logró llegar al país que hoy se conoce como ‘el Dubái’ de Sudamérica

Lee También

Precisamente por su triste pasado, hasta hace unos años era prohibido visitarla. No obstante, con el tiempo se permitió el ingreso de turistas y actualmente hay cruceros que ofrecen la expedición a la Isla del Diablo.

Además de apreciar el mar cristalino, la flora y la fauna del lugar, los visitantes pueden ver las ruinas que quedaron (como la que se aprecia en la foto).

Shutterstock
Shutterstock

¿Dónde queda el puente de cristal y el letrero más grande de Colombia?

En Manizales, el nuevo puente de cristal del Bulevar de Chipre se roba todas las miradas. Una obra moderna que conecta arte, turismo y sostenibilidad, con vistas de 360° al Eje Cafetero. Diseñado con pisos transparentes y zonas culturales, este espacio marca un nuevo comienzo para la ciudad, impulsando su economía y atrayendo viajeros de todo el país. También, y a solo unas horas de Bogotá, otro rincón conquista a los turistas: el pueblo con el letrero más grande de Colombia, famoso por su imponente “Cascada del Amor” en Macanal (Boyacá).

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.