Por: LARAZON.CO

Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Sep 4, 2024 - 10:01 pm
Visitar sitio

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó apoyo al mandatario colombiano Gustavo Petro, quien, según él, enfrenta crecientes presiones políticas en su país. Durante una conferencia de prensa, López Obrador instó al pueblo colombiano a resistir ante lo que considera intentos de la oposición por desestabilizar el gobierno de Petro.

(Vea también: El poder judicial en huelga para oponerse a la reforma de López Obrador)

“Admiramos mucho al presidente Petro”, declaró López Obrador, reconociendo las dificultades que enfrenta su homólogo sudamericano. “Está sometido a fuertes presiones de quienes se sentían los dueños de Colombia”, añadió, haciendo referencia a los sectores conservadores que han dominado tradicionalmente la política colombiana.

El respaldo de López Obrador llega en un momento crítico para Petro, quien recientemente denunció la organización de un posible golpe de Estado en su contra. Además, el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Colombia está analizando una investigación que podría culminar con la destitución del presidente, bajo alegaciones de violación de los topes de gastos durante su campaña electoral.

El mandatario mexicano criticó la brevedad del período presidencial en Colombia, argumentando que cuatro años sin posibilidad de reelección son insuficientes para implementar cambios significativos, especialmente en un país “donde siempre ha gobernado el conservadurismo”. López Obrador enfatizó la necesidad de aprovechar el tiempo para transformar el país, a pesar de la oposición de “los oligarcas y los privilegiados”.

En un mensaje directo al pueblo colombiano, López Obrador exhortó: “Un fuerte abrazo a todo el pueblo de Colombia, aprovechen el tiempo para cambiar las cosas, para transformar, que resistan porque los oligarcas, los privilegiados, no quieren ningún cambio”.

(Lea también: Cómo funciona Pegasus, del que habló Petro cuando se esperaba anuncio sobre paro camionero)

La situación en Colombia se ha tensado aún más tras la revelación de una investigación del CNE que concluye que la campaña de Petro habría violado los topes legales de gastos y financiación en ambas vueltas de la elección presidencial, superando los límites en más de 5.300 millones de pesos colombianos.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.