
El presidente Gustavo Petro sostuvo una reunión de carácter privado con el papa León XIV en la mañana del lunes 19 de mayo de 2025 en el Vaticano. De acuerdo con información proporcionada por la Presidencia de la República, este encuentro tuvo como ejes centrales la situación política en América Latina, el compromiso por la paz y la protección de la vida, así como el fortalecimiento de relaciones diplomáticas basadas en la justicia social y los derechos humanos.
(Vea también: Vaticano revela cómo es el anillo del Pescador que lleva el papa León XIV y así lo recibió)
El viaje al Vaticano hace parte de una gira internacional más amplia emprendida por el mandatario colombiano, cuyo objetivo es afianzar alianzas estratégicas y buscar respaldo a sus iniciativas de transformación social y pacificación, tanto a nivel nacional como regional. El Gobierno difundió un video en el que se observa la llegada del presidente Petro, quien fue recibido por la tradicional Guardia Suiza en el ingreso al Estado de la Ciudad del Vaticano.
La reunión entre el jefe de Estado colombiano y el máximo líder de la Iglesia Católica se produce en un momento crucial para la región. En América Latina, donde diversas naciones enfrentan retos relacionados con la desigualdad, la violencia y el respeto por los derechos fundamentales, el diálogo entre líderes políticos y religiosos adquiere relevancia internacional. El papa León XIV, recién entronizado, ha mostrado un particular interés en las cuestiones sociales y humanitarias, así como en la defensa de los más vulnerables, tal como lo manifestó en su homilía de inicio de pontificado.
Conversar sobre la paz y la defensa de la vida refleja la búsqueda de soluciones a los prolongados conflictos que han afectado a Colombia y a varios países latinoamericanos. El presidente Petro, desde el inicio de su mandato, ha hecho énfasis en la necesidad de encontrar caminos negociados y en la superación de la violencia a través del diálogo y la participación de todos los sectores sociales. Por su parte, la Santa Sede tradicionalmente apoya iniciativas de reconciliación, justicia y protección de las comunidades más desprotegidas.
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 19, 2025
Dentro de su agenda internacional, Petro ha manifestado reiteradamente su interés por dar un papel protagónico a la diplomacia en favor del respeto a los derechos humanos. Esto se traduce en la búsqueda de aliados clave como el Vaticano, cuya influencia moral y religiosa en el continente resulta significativa para avanzar en causas humanitarias y de desarrollo social.
(Vea también: Petro caldeó ánimos desde China y dijo que ser “segundón” de EE. UU. quedó “en el pasado”)
El portavoz de la Casa de Nariño destacó que el presidente agradeció personalmente al papa por el compromiso histórico de la Iglesia católica con la paz en Colombia y le expuso avances relacionados con los procesos de diálogo con grupos armados y con los movimientos sociales. La conversación, según reportaron medios oficiales, abordó también temas como el cambio climático y los retos comunes que enfrenta la humanidad en la actualidad.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO