Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Miguel Galvis   May 20, 2024 - 8:45 am
Visitar sitio

A través de la Cancillería, el Gobierno colombiano expresó su sentimiento de tristeza por el accidente del helicóptero en el que viajaban el presidente y su ministro de Exteriores.

(Lea también: Encontraron helicóptero en el que iba el presidente de Irán: “No hay señal de vida”)

En la nota, el presidente Gustavo Petro lamentó profundamente la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y del ministro de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, cuando regresaban en helicóptero de la ciudad de Tabriz.

“Colombia expresa sus sentimientos de tristeza por este trágico suceso y acompaña a las familias y al pueblo iraní en esta difícil pérdida, así como a las familias de las demás autoridades que perdieron la vida”, indicó la Cancillería de Colombia en un comunicado.

Lee También

La aeronave helicóptero en la que viajaban Raisí y otras autoridades desapareció por causas no explicadas este domingo cuando regresaba de la ciudad de Tabriz y la aeronave fue hallada este lunes en una zona montañosa de la región de Varzeqan, en Azerbaiyán Oriental.

(Vea después: Murillo pidió reforma al sistema de votación de la ONU para frenar guerra en Gaza)

Raisi, de 63 años, dirigía Irán desde 2021 en un contexto agitado a nivel internacional y de protestas dentro del país. Es considerado como un líder político ultraconservador y un firme defensor de la ley y el orden.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.