Escrito por:  Redacción Mundo
Oct 6, 2025 - 6:10 pm

El papa León XIV dio un giro drástico a la política económica del Vaticano al revocar una de las reformas más importantes impulsadas por su antecesor, Francisco, sobre la administración del dinero de la Santa Sede.

(Vea también: Papa León XIV ya mueve influencias y hace primer nombramiento clave dentro del Vaticano)

Mediante un “Motu Proprio”, el pontífice revocó la norma de 2022 que concentraba toda la gestión de los activos financieros en el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido mundialmente como el banco del Vaticano. Esa medida, impuesta por Francisco, buscaba reforzar el control y la transparencia después de varios escándalos financieros, incluido el polémico negocio inmobiliario en Londres.

Cuál es el cambio de León XIV en el Vaticano

Con la nueva disposición, León XIV rompe con esa centralización y permite que la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), el fondo soberano del Vaticano, pueda recurrir a intermediarios financieros fuera del país si se considera más práctico o beneficioso para las finanzas vaticanas.

Lee También

Aunque el Vaticano no explicó los motivos del cambio, el actual pontífice ya había dejado ver que no comparte la visión de crisis que impulsó las reformas de su predecesor.

“No es la crisis que nos hicieron creer”, dijo León XIV en una entrevista reciente, al señalar que la situación económica “ha mejorado con respecto a hace diez años”.

El analista vaticano Ed Condon, redactor en jefe de The Pillar, le expuso a la AFP que con este paso, el Papa “parece confiar en que los distintos departamentos del Vaticano vuelvan a manejar sus propias inversiones, como se hacía antes de la reforma de Francisco”.

El cambio marca un retroceso en la política de centralización financiera que había caracterizado el pontificado anterior, y reabre el debate sobre cómo deben manejarse los recursos económicos de la Iglesia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.