author
Escrito por:  Santiago Ávila
Redactor     Dic 27, 2024 - 6:28 pm

El sueño de muchos en Colombia es poder adquirir una doble nacionalidad y todo por los diferentes beneficios que trae este trámite simplemente por ser ciudadano de un país diferente al de origen. Entre las ventajas que se encuentran está la calidad de vida, libre circulación y, en algunos casos, la exención de visa en otros países.

Europa se perfila como uno de los continentes más llamativos para adquirir una doble nacionalidad, ya que de convertirse en un ciudadano del ‘Viejo Continente’ podrá desplazarse libremente por todos los territorios que conforman a la Unión Europea.

(Lea también: Aterrizan a colombianos que se emocionaban con eliminación de visa en Reino Unido)

En la actualidad hay varias posibilidades de obtener la doble nacionaliad; sin embargo, en algunos países este trámite puede tardarse algunos años, mientras que en otras naciones hay otro tipo de procedimientos a los habituales.

Por ejemplo, hay algunos países en Europa que tienen en venta la ciudadanía de su respectivo territorio y esto se ha convertido en algo muy llamativo entre miles de personas, ya que se ahorran, principalmente, tiempo.

Países en Europa para comprar nacionaldiad

En total, son 5 países en Europa que lo permiten y estos son algunos de los requisistos que exigen para poder comprar la ciudadanía.

Austria cuenta con un programa de inversión que requiere, cómo mínimo, 800.000 euros para contribuir a la economía del país. Otra de las condiciones es que si decide escoger esta opción deberá renunciar a su nacionalidad de origen.

Turquía es otro de los países en Europa que implementó el programa de inversión. La exigencia es de 250.000 dólares para comprar una vivienda y mantenerla por durante tres años.

(Vea también: Dura noticia en Estados Unidos para colombianos y futuros viajeros, por deportaciones)

Malta, el país ubicado en el Mar Mediterráneo, también cuenta con el mismo método y la inversión en finca raíz debe ser de 350.000 euros o puede contribuir con 650.000 euros al Fondo de Desarrollo Nacional.

Montenegro es el cuarto país que deja la opción de adquirir la ciudadanía bajo la modalidad de inversión y requiere una suma de 450.000 euros para los proyectos inmobiliarios del Gobierno.

Finamelente, Antigua y Barbuda, país compuesto por islas, exige una donación de 150.000 dólares al Fondo de la Universidad de las Indias Occidentales o de solo 100.000 dólares al Fondo de Desarrollo del país.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.