
El futuro de Venezuela está en juego y el panorama no simple, pues el régimen de Nicolás Maduro pretende continuar en Miraflores, y por su parte, Edmundo González se convierte en una esperanza de cambio para millones de ciudadanos en ese país.
(Vea también: Destapan el conteo de votos con el que acabarían con Maduro: “Podremos decir que ganamos”)
Y es que hace muchos años no se veía una afluencia masiva de las proporciones de este domingo, día en el que millones de personas salieron a las urnas para ejercer su derecho al voto.
Lo anterior pone en jaque los propósitos de Nicolás Maduro, quien de la mano de su régimen haría una última jugada para sumar votos y competirle a González.
Pero es importante tener en cuenta cómo se mueve el sistema electoral en Venezuela, pues, aunque las urnas se cierran a las 6:00 de la tarde, en caso de que en el puesto de votación haya fila, se espera hasta que todas las personas de la misma, voten.
Qué es la ‘operación remolque’ en Venezuela
Desde los tiempos del chavismo, el régimen adelanta maniobras particulares para sumar adeptos en los sufragios. Hace varios meses, Nicolás Maduro desarrolló una estrategia denominada 1×10, que aparentemente tiene fines públicos, pero podría ser una excusa fácil para sus operaciones políticas.
Estamos a tan solo una hora para que el 1x10x7 haga el remate perfecto, vamos a culminar esta maravillosa jornada #electoral en paz. ¡Sal a votar para que este #28Jul corones la #Paz! pic.twitter.com/r9envTbxEE
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 28, 2024
Sobre el tema, Infobae habló con Jesús Delgado Valery, director Ejecutivo de Transparencia Electoral, quien explicó que, gracias a sus listas de votantes, el chavismo tiene unos “puntos rojos” en los que tienen datos sobre las personas que votaron y quienes no lo hicieron.




La maniobra es fácil, con lista en mano saben quién no fue a votar y a última hora van a buscarlo para que ejerza su derecho. De ese movimiento surge el concepto, pues terminan remolcando a la ciudadanía para sumar apoyo a su favor.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO