France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
Al tiempo que crece el reconocimiento internacional a un Estado palestino, el Ejército de Israel recrudece el asedio contra la población en la Franja de Gaza. Al menos 29 personas han muerto por los ataques del Ejército del Estado de mayoría judía este 23 de septiembre, indicaron fuentes en el terreno citadas por la cadena árabe ‘Al Jazeera’. En paralelo, más hospitales se verían obligados a cerrar departamentos “vitales” en cuestión de días por la falta de combustible, señaló el Ministerio de Salud local.
La reciente avalancha de reconocimientos en Occidente a un Estado palestino no frena las hostilidades de Israel en Gaza.
Al menos 29 palestinos fueron asesinados este martes 23 de septiembre en nuevos ataques del Ejército israelí. 18 de las víctimas murieron en la Ciudad de Gaza, según fuentes sanitarias citadas por la cadena qatarí ‘Al Jazeera’.
Las fuerzas del país dirigido por Benjamin Netanyahu aumentan sus embestidas por aire y tierra mientras avanzan en su renovado plan para “tomar el control” del enclave palestino, una ofensiva lanzada en toda regla el pasado 16 de septiembre.




Los bombardeos israelíes impactaron este martes los barrios de Al-Rimal, Al-Nasr, Sheikh Radwan, Al-Daraj y Al-Zeitoun, sobre los cuales se vieron columnas de humo negro, según reportes de la Agencia de Noticias Palestina (WAFA).
Un día antes, 38 personas murieron y 190 resultaron heridas por fuego israelí, entre ellas tres personas asesinadas mientras buscaban ayuda humanitaria, informó el ministerio gazatí este martes en un comunicado. En total, son 65.282 víctimas mortales desde el recrudecimiento de la guerra en la Franja, a partir del 7 de octubre de 2023.
Paralelamente, cientos de colonos israelíes irrumpieron el martes en la mezquita Al-Aqsa en Jerusalén —uno de los sitios más sagrados del islam— bajo una fuerte protección del ejército israelí, como parte de las celebraciones del año nuevo judío, que continúan hasta el miércoles 24 de septiembre. Los israelíes corearon canciones religiosas y bailes grupales dentro de los patios de Al-Aqsa.
Leer tambiénIsrael mata al menos 26 gazatíes, mientras crece el reconocimiento internacional a un Estado palestino
Más hospitales cerrarán “departamentos vitales” por falta de combustible
“El sistema sanitario en Gaza está dando sus últimos suspiros”, aseguró este martes en un comunicado el Ministerio de Sanidad de la Franja, antes de advertir que más hospitales tendrán que cerrar departamentos “vitales” en cuestión de días por la falta de combustible, en medio del bloqueo de Israel.
Jordania ha decidido trasladar el hospital de Tal al Hawa de Ciudad de Gaza a Khan Younis “para garantizar la seguridad del equipo y los trabajadores, debido a las circunstancias a su alrededor”, según un comunicado difundido por los equipos del centro médico.
Sin embargo, minutos después del anuncio, el Ejército israelí informó el cierre completo y por tiempo indefinido del cruce de Allenby (Puente Rey Hussein), que une a Cisjordania con Jordania. La noticia fue confirmada por la Autoridad General Palestina.
El hospital jordano es el cuarto que cierra sus puertas en Gaza en los últimos días, después de que hicieran lo mismo el de Al Rantisi (el único especializado en pediatría en la Ciudad de Gaza), el Hospital del Ojo de San Juan (oftalmológico) y el Hospital Al Quds, también en Tal al Hawa, que ya no cuenta con equipos médicos y solo ofrece servicios de triaje.
El golpe a los hospitales, sostiene el Ministerio de Sanidad gazatí, “constituye un crimen contra los pacientes y los heridos, privándolos de su derecho a recibir tratamiento, según el Derecho Internacional”.
De los 36 hospitales de Gaza, solo 17 permanecen operativos —todos ellos, parcialmente—, según cifras de la OCHA, publicadas antes de los últimos cierres anunciados.
Así avanza la renovada ofensiva israelí para controlar Gaza
El norte de la Franja y en especial el barrio Tal al Hawa sufren la expansión del asedio de las fuerzas israelíes en medio de su ofensiva para “tomar el control” incialmente de Ciudad de Gaza y que apunta a extender a todo el sitiado enclave.
Hace dos semanas Benjamin Netanyahu ordenó la “evacuación” total.-acciones reiteradamente descritas por la ONU como desplazamiento forzado-del enclave palestino, con el fin de vaciar la Franja, uno de los lugares más densamente poblados del mundo.
Desde entonces, más de un millón de personas ha huido de la capital, según las autoridades gazatíes. Filas interminables de vehículos, abarrotados de muebles, ropa y colchones dejan atrás una ciudad humeante y asediada por los bombardeos de Israel.
En conversación con ‘Al Jazeera‘, el portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, afirmó que los ataques de Israel “tienen como objetivo todas las partes de la Franja de Gaza”. En consecuencia, “no hay lugar para las personas desplazadas” en el sur, una de las vías de escape más usadas por miles de familias que abandonan cada día la capital.
Leer tambiénHospitales desbordados en Gaza tras ofensiva israelí que dejó 45 muertos el domingo
Con EFE y medios locales
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO