Nota: el domingo 24 de febrero se hizo una actualización de esta información con la comunicación oficial de Migración Colombia, según la cual el número ya supera los 100 uniformados desertores. La noticia se puede leer en detalle aquí.
“Más de 60 miembros de las diferentes Fuerzas Armadas de Venezuela han huido de la dictadura de Maduro por Norte de Santander y Arauca, durante el día de hoy”, dijo el ente en un comunicado.
En Norte de Santander (Cúcuta), han sido 53 los miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela que han escapado hacia Colombia, entre los que se encuentran miembros de la Guardia Nacional, de la Armada, de la Policía Nacional Bolivariana y de las Fuerzas Especiales – FAES, añadió Migración Colombia.
Los soldados con quienes he hablado han respondido a su deseo de vida y futuro para sus hijos que el Usurpador no les garantiza.
Soldado venezolano, el mensaje es claro: haz lo que te manda la Constitución. Habrá amnistía y garantías para quienes se pongan del lado del pueblo. pic.twitter.com/pvbbVbXWFt
— Juan Guaidó (@jguaido) February 23, 2019
Además, en el departamento de Arauca son los 8 miembros de la Guardia Nacional, la Armada y el Ejército que le dieron la espalda a Maduro y así completan 61 oficiales que se ponen al servicio de Guaidó.
También te puede interesar
Todos ellos se cansaron de reprimir a sus propios compatriotas y ya están a disposición del presidente interino Juan Guaidó, que se encuentra en Cúcuta encabezando el envío de los camiones con la ayuda humanitaria.
Uno de ellos, William Cancino, adscrito al Faes, dijo que espera que estas acciones sirvan de inspiración para los demás militares y policías que todavía siguen apoyando al dictador Nicolás Maduro.
Este es el listado completo de los policías y militares que desertaron este sábado:

LO ÚLTIMO