Maduro inhabilitará (de por vida) a opositores; ley dará golpe a miles en Venezuela
El proyecto, aprobado en primera discusión, será proclamado oficialmente este jueves con actos culturales y celebraciones en la Plaza Bolívar de Caracas.
La Asamblea Nacional de Venezuela, dominada por el oficialismo, avanzó en la aprobación de la Ley Simón Bolívar, un proyecto que busca contrarrestar las recientes sanciones impuestas por Estados Unidos y otras naciones. Con esta normativa, el gobierno de Nicolás Maduro refuerza las inhabilitaciones políticas, persigue a quienes soliciten sanciones internacionales y amplía las medidas para proteger lo que denomina “derechos irrenunciables” de la nación.
El proyecto, aprobado en primera discusión, será proclamado oficialmente este jueves con actos culturales y celebraciones en la Plaza Bolívar de Caracas. Según lo informado por El Tiempo, esta ley está compuesta por 18 artículos que establecen lineamientos dirigidos a proteger la soberanía de Venezuela, incluyendo sanciones severas contra quienes soliciten medidas coercitivas externas.
El artículo 1 destaca que la ley tiene como objetivo “proteger al pueblo venezolano contra la actuación de personas naturales o jurídicas, nacionales o extranjeras, que promuevan, invoquen, respalden o participen en la imposición de medidas coercitivas unilaterales”. Además, según el artículo 6, se considera que las sanciones internacionales contra Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad, y quienes las respalden serán perseguidos penalmente.
Inhabilitaciones políticas perpetuas y otras medidas
Uno de los aspectos más controversiales es la inclusión de inhabilitaciones políticas de carácter “perpetuo” para aquellos considerados traidores a la patria. Este tipo de medidas ya ha sido aplicado contra figuras de la oposición, como María Corina Machado, quien actualmente está inhabilitada para ejercer cargos públicos por un total de 25 años.
Además, se señala que quienes promuevan o respalden sanciones internacionales estarán sujetos a sanciones penales, civiles y administrativas. La diputada chavista Iris Varela defendió la ley afirmando que busca frenar a los opositores y medios de comunicación que, según ella, actúan contra la soberanía nacional: “No le vamos a permitir ni una más a esas ratas del imperio”, declaró.
¿Qué dice Nicolás Maduro con la nueva norma?
Para el presidente Nicolás Maduro, esta normativa es crucial y cuenta con un “apoyo abrumador” de la población venezolana. Durante una intervención el pasado lunes, aseguró que la ley busca “equilibrar las cosas perfectamente” y garantizar los derechos del pueblo.
No obstante, el proyecto ha sido objeto de críticas debido a la falta de transparencia en su elaboración. El Tiempo confirmó que el texto completo no está disponible públicamente ni siquiera para todos los diputados de la Asamblea Nacional, lo que ha ocasionado suspicacias sobre su alcance real.
¿Un nuevo mecanismo de persecución política?
La Ley Simón Bolívar se suma a otras herramientas jurídicas utilizadas por el régimen de Maduro para perseguir a la oposición. Según reportes de organizaciones de derechos humanos, actualmente hay más de 1.976 personas privadas de libertad por razones políticas en Venezuela, entre ellas manifestantes, dirigentes opositores y menores de edad, bajo el cargo común de “traición a la patria”.
Mientras el régimen de Maduro celebra esta ley como un escudo frente a la presión internacional, opositores y analistas temen que se convierta en un instrumento para silenciar cualquier disidencia y consolidar el poder en un contexto de creciente aislamiento internacional.
¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?
El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.
Usamos "Cookies" propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad personalizada. Si continúa navegando acepta su uso. Más información aquí