Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Ago 26, 2025 - 5:15 am
Visitar sitio

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se mostró dispuesto, el 25 de agosto, a una reducción “progresiva” de la presencia del ejército israelí en el Líbano si Beirut concreta su plan de desarmar a Hezbolá. Sus declaraciones se producen menos de una semana antes de que expire el plazo dado por el Gobierno libanés a su ejército para que le presente un plan de desarme del partido chiita. Sin embargo, el líder de la formación proiraní, Naim Qassem, ha reafirmado que no entregará su arsenal, a pesar de la decisión de desarmarlo antes de que termine el año.

Con Paul Khalifeh, corresponsal de RFI en Beirut

En lugar del desarme, Naim Qassem exigió el fin de la ocupación israelí, el cese de las violaciones de soberanía, la liberación de los detenidos libaneses en Israel y el inicio de la reconstrucción de las aldeas destruidas durante la guerra. Solo cuando se cumplan todas estas condiciones, Hezbolá estará dispuesto a discutir con las autoridades libanesas una estrategia de defensa nacional.

Sin embargo, Naim Qassem moderó sus declaraciones afirmando que “el ejército libanés sigue siendo el principal responsable de la defensa del país”, siendo Hezbolá un “factor auxiliar”. Para que pueda llevar a cabo su misión de proteger el Líbano, “el ejército debe, sin embargo, estar bien equipado y contar con apoyo”.

Lee También

El líder de Hezbolá hizo estas declaraciones en vísperas de la visita a Beirut de dos emisarios estadounidenses, Thomas Barrack y Morgan Ortagus, encargados de seguir el expediente del desarme del partido chiita. Los enviados de Donald Trump entregarán a los dirigentes libaneses las respuestas de Israel a las aclaraciones solicitadas por Beirut.

Netanyahu marcó la pauta el lunes 25 de agosto al mencionar una posible retirada “progresiva”. Un anuncio que no parece suficiente para convencer a Hezbolá de que entregue sus armas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.