Por: Canal Uno

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ene 2, 2024 - 8:42 am
Visitar sitio

Este fin de semana se conoció la lamentable muerte de la reconocida modelo mexicana Tania Alessi a sus 27 años. Así lo dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del estado por medio de un comunicado.

Según informaron medios locales, Alessi sufrió un trágico accidente automovilístico el pasado 29 de diciembre sobre las 6 de la tarde; al parecer, la modelo perdió el control de su carro y se estrelló contra un poste en la autopista México-Pachuca. Sin embargo, debido a la alta velocidad y el impacto, el coche terminó volcándose.

(Lea también: Falleció Sherika, ex-Miss Uruguay, a los 26 años: batallaba contra un cáncer)

Vecinos del sector intentaron auxiliar a la mujer y llamaron a los organismos de socorro, no obstante, debido a los múltiples golpes, la modelo falleció al instante.

“Nos solidarizamos con familiares, amigas y amigos de nuestra compañera Tania Alessi Marín Cruz, deseamos que en estos difíciles momentos encuentren la paz y el consuelo necesario para superar su pérdida. Descanse en paz”, indicaron en el comunicado.

¿Quién era Tania Alessi?

Tania Alessi de 27 años, destacada por su participación en Mexicana Universal, era originaria de Pachuca de Soto. Además, se graduó como abogada y mientras cumplía una de sus grandes pasiones: el modelaje, trabajaba como agente ministerial en la Dirección de Litigación de la Subprocuraduría Oriente.

(Lea también: Ivonne Rubio, colombiana asesinada en Israel: su edad, sus hijos y faceta de modelo)

En redes sociales se mostraba como una mujer entregada a las comunidades, sobre todo a mujeres que padecían cáncer de seno. Además, en su última publicación apoyaba a la Teletón realizada en México.

Pulzo complementa: 

Perder el control de un automóvil puede ser una experiencia aterradora, pero es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez para minimizar los riesgos.

En primer lugar, es esencial no entrar en pánico y evitar reacciones bruscas en el volante. Mantener las manos en posición firme y las ruedas rectas puede ayudar a recuperar el control gradualmente.

Es importante no frenar bruscamente, ya que esto podría provocar un derrape. En cambio, se recomienda aplicar presión gradual al freno y liberarla si el automóvil comienza a deslizarse.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.